Estudio de la orquideoflora de la reserva privada Chicacnab, Alta verapaz, Guatemala

Se realizó un estudio orquideoflorístico en la reserva privada Chicacnab, que se localiza en San Juan Chamelco, Alta Verapaz. La metodología de trabajo se basó en un muestreo referencial para elegir las parcelas y árboles, dependiendo de la densidad del bosque y su elevación. El método que se utiliz...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mó Mó, Edgar Alfredo, Ruiz Cruz, Edgar Armando
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/lankesteriana/article/view/11744
Description
Summary:Se realizó un estudio orquideoflorístico en la reserva privada Chicacnab, que se localiza en San Juan Chamelco, Alta Verapaz. La metodología de trabajo se basó en un muestreo referencial para elegir las parcelas y árboles, dependiendo de la densidad del bosque y su elevación. El método que se utilizó para muestrear los árboles fue el de zonas de estratificación del forófito; más específicamente la división en 5 estratos propuesta por Johansson. Se muestrearon 421 árboles y 7 aéreas para plantas terrestres y litófitas, con un total de 6 743 especímenes. Se detectaron 46 especies, pertenecientes a 22 géneros de la familia Orchidaceae, entre ellas 4 especies endémicas de Guatemala, 10 registros nuevos para Alta Verapaz y un nuevo registro para Guatemala. El hábito de crecimiento más frecuente fue el epífito.