Diversidad de orquídeas de las diferentes formaciones vegetales de los Andes peruanos
Debido a la presencia de la Cordillera de los Andes y la Corriente de Humboldt, el Perú posee una gran diversidad de ecosistemas. Mientras que las regiones bajas al oeste de los Andes peruanos está caracterizada por ser una franja desértica-semidesértica, con bosques secos, matorrales y principalmen...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/lankesteriana/article/view/11546 |
id |
LANKESTERIANA11546 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
LANKESTERIANA115462022-07-20T00:57:04Z Diversidad de orquídeas de las diferentes formaciones vegetales de los Andes peruanos Diversidad de orquídeas de las diferentes formaciones vegetales de los Andes peruanos Trujillo, Delsy orchidaceae perú desierto costero zonas altoandinas valles interandinos orchidaceae perú desierto costero zonas altoandinas valles interandinos Due to the presence of the Andes Cordillera and the Humboldt Current, Peru has a great diversity of plant communities. For example, while the lowlands to the west of the Peruvian Andes are characterized mainly by being a semi-desert belt with dry forest, shrublands, and mostly seasonal vegetation formations, the eastern side of the Andes is covered by a vast wet forest of high biodiversity. In contrast to the lowlands on either side of the Andes, the Andean highlands throughout Peru are not as contrasting, although there are floristic differences because of diminishing humidity toward the south. Epiphytic orchids, which are distributed mainly in the montane forests of the eastern slopes of the Peruvian Andes, have been the goal of numerous botanical expeditions in order to document their diversity. By contrast, Peruvian terrestrial orchids have not received the same attention, although they are found throughout the country, from the deserts, xerophytic shrublands, wetlands at high elevations, even in areas where exotic species such as Eucalyptus globulus forest have been introduced. The present contribution describes the vegetation of the desert coast, inter-Andean valleys and highlands of Peru, as well as orchids that have been recorded in each vegetation type. Debido a la presencia de la Cordillera de los Andes y la Corriente de Humboldt, el Perú posee una gran diversidad de ecosistemas. Mientras que las regiones bajas al oeste de los Andes peruanos está caracterizada por ser una franja desértica-semidesértica, con bosques secos, matorrales y principalmente formaciones vegetales estacionales, las regiones del lado este de los Andes se caracterizan por estar formados de extensos bosques húmedos de gran biodiversidad. A lo largo de la cordillera; la vegetación de la zonas altoandinas y de los valles interandinos del norte, centro y sur del Perú no son tan contrastantes, aunque si existen diferencias en la composición florística debido a la humedad; las regiones del norte son mas húmedas que las del centro y sur. Las orquídeas que se encuentran en los bosques montanos de la vertiente oriental de los Andes peruanos son principalmente epífitas y han sido objeto de numerosos estudios con el propósito de conocer su diversidad. En cambio el estudio de las orquídeas terrestres no han recibido la misma atención, a pesar de que éstas se encuentra en casi todos los ecosistemas del país, desde los desiertos, matorrales xerofíticos, turberas altoandinas e incluso en áreas donde se ha introducido especies exóticas, como los bosques de Eucalyptus globulus. En la presente contribución se describen las formaciones vegetales del desierto costero, valles interandinos y zonas altoandinas del Perú; así como las orquídeas que se han registrado en cada tipo de vegetación. Universidad de Costa Rica 2013-08-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/lankesteriana/article/view/11546 10.15517/lank.v0i0.11546 Lankesteriana: International Journal on Orchidology; 2013: Lankesteriana: Volumen 13, Número 1-2 Lankesteriana: International Journal on Orchidology; 2013: Lankesteriana: Volumen 13, Número 1-2 2215-2067 1409-3871 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/lankesteriana/article/view/11546/10891 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Lankesteriana: International Journal on Orchidology |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Trujillo, Delsy |
spellingShingle |
Trujillo, Delsy Diversidad de orquídeas de las diferentes formaciones vegetales de los Andes peruanos |
author_facet |
Trujillo, Delsy |
author_sort |
Trujillo, Delsy |
description |
Debido a la presencia de la Cordillera de los Andes y la Corriente de Humboldt, el Perú posee una gran diversidad de ecosistemas. Mientras que las regiones bajas al oeste de los Andes peruanos está caracterizada por ser una franja desértica-semidesértica, con bosques secos, matorrales y principalmente formaciones vegetales estacionales, las regiones del lado este de los Andes se caracterizan por estar formados de extensos bosques húmedos de gran biodiversidad. A lo largo de la cordillera; la vegetación de la zonas altoandinas y de los valles interandinos del norte, centro y sur del Perú no son tan contrastantes, aunque si existen diferencias en la composición florística debido a la humedad; las regiones del norte son mas húmedas que las del centro y sur. Las orquídeas que se encuentran en los bosques montanos de la vertiente oriental de los Andes peruanos son principalmente epífitas y han sido objeto de numerosos estudios con el propósito de conocer su diversidad. En cambio el estudio de las orquídeas terrestres no han recibido la misma atención, a pesar de que éstas se encuentra en casi todos los ecosistemas del país, desde los desiertos, matorrales xerofíticos, turberas altoandinas e incluso en áreas donde se ha introducido especies exóticas, como los bosques de Eucalyptus globulus. En la presente contribución se describen las formaciones vegetales del desierto costero, valles interandinos y zonas altoandinas del Perú; así como las orquídeas que se han registrado en cada tipo de vegetación. |
title |
Diversidad de orquídeas de las diferentes formaciones vegetales de los Andes peruanos |
title_short |
Diversidad de orquídeas de las diferentes formaciones vegetales de los Andes peruanos |
title_full |
Diversidad de orquídeas de las diferentes formaciones vegetales de los Andes peruanos |
title_fullStr |
Diversidad de orquídeas de las diferentes formaciones vegetales de los Andes peruanos |
title_full_unstemmed |
Diversidad de orquídeas de las diferentes formaciones vegetales de los Andes peruanos |
title_sort |
diversidad de orquídeas de las diferentes formaciones vegetales de los andes peruanos |
title_alt |
Diversidad de orquídeas de las diferentes formaciones vegetales de los Andes peruanos |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/lankesteriana/article/view/11546 |
work_keys_str_mv |
AT trujillodelsy diversidaddeorquideasdelasdiferentesformacionesvegetalesdelosandesperuanos |
_version_ |
1810112899624992768 |