Cambios espacio-temporales de la vegetación ribereña en la subcuenca hidrológica Monterrey, Nuevo León
El objetivo de este estudio fue determinar los cambios en la cobertura de la vegetación ribereña en la subcuenca hidrológica Monterrey, considerando cuatro períodos de tiempo: 1995-2008, 2008-2014, 2014-2022 y 1995-2022, con el fin de conocer la dinámica espacio temporal para sentar las bases en las...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Editorial Tecnológica de Costa Rica
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/7759 |
id |
KURU7759 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
KURU77592025-03-11T20:48:19Z Spatio-temporal changes of riparian vegetation in the Monterrey hydrological subbasin, Nuevo León Cambios espacio-temporales de la vegetación ribereña en la subcuenca hidrológica Monterrey, Nuevo León Hernández-Cavazos, María Cecilia Alanís-Rodríguez, Eduardo Sandoval-García, Rufino Molina-Guerra, Víctor Manuel Jiménez-Pérez, Javier Aguirre-Calderón , Oscar Alberto Cuellar-Rodríguez, Luis Gerardo The objective of this study was to determine the changes in the coverage of riparian vegetation in the Monterrey hydrological subbasin, considering four time periods: 1995-2008, 2008-2014, 2014-2022 and 1995-2022, to know the dynamic temporal space to lay the foundations for protection and conservation strategies by decision makers. Orthophotos and high-resolution satellite images Airbus Defense and Space, GeoEye-1 and Birdseye, as well as the supervised classification method and field validation were used to generate the land use and vegetation change maps. The net change, the annual rate of area loss and the relative change rate were determined. In 27 years (1995-2022) 805.06 hectares of riparian vegetation were lost. The period 2008-2014 presented the greatest loss of surface area (-67.22 ha/year), contrary to the period 2014-2022, which only experienced a loss of -1.53 ha/year. The relative change rate of riparian vegetation for the entire study period (1995-2022) was -0.29%, while for soil without vegetation it was 0.45%. In the period 2008-2014, the highest rate of change occurred (-0.66%), while in the period 2014-2022 it was only -0.02%. The results of this study can serve as a basis for the establishment of conservation actions that allow maintaining this trend in the condition of the riparian vegetation cover; as well as contribute to future studies of this plant community in Mexico. El objetivo de este estudio fue determinar los cambios en la cobertura de la vegetación ribereña en la subcuenca hidrológica Monterrey, considerando cuatro períodos de tiempo: 1995-2008, 2008-2014, 2014-2022 y 1995-2022, con el fin de conocer la dinámica espacio temporal para sentar las bases en las estrategias de protección y conservación por parte de los tomadores de decisiones. Se obtuvieron ortofotos e imágenes satelitales de alta resolución Airbus Defence and Space, GeoEye-1 y Birdseye, así como el método de clasificación supervisada y la validación en campo para generar los mapas de cambio de uso de suelo y vegetación. Se determinaron el cambio neto, la tasa anual de pérdida de superficie y la tasa de cambio relativo. En 27 años (1995-2022) se perdieron 805,06 ha de vegetación ribereña. El período 2008-2014 presentó la mayor pérdida de superficie (-67,22 ha/año), contrario al período 2014-2022 que sólo experimentó una pérdida de -1,53 ha/año. La tasa de cambio relativo de la vegetación ribereña para todo el período de estudio (1995-2022) fue de -0,29 %, mientras que para el suelo desprovisto de vegetación fue de 0,45 %. En el período 2008-2014 se presentó la mayor tasa de cambio (-0,66 %), mientras que en el período 2014-2022 tan sólo fue de -0,02 %. Los resultados de este estudio pueden servir de base para el establecimiento de acciones de conservación que permitan mantener esta tendencia en la condición de la cobertura de la vegetación ribereña; así como contribuir para futuros estudios de esta comunidad de vegetación en México. Editorial Tecnológica de Costa Rica 2025-01-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/7759 10.18845/rfmk.v22i50.7759 Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 22 No. 50 (2025): January-June 2025; 69-87 Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 22 Núm. 50 (2025): Enero-Junio 2025; 69-87 2215-2504 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/7759/7513 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Forestal Mesoamaericana |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Hernández-Cavazos, María Cecilia Alanís-Rodríguez, Eduardo Sandoval-García, Rufino Molina-Guerra, Víctor Manuel Jiménez-Pérez, Javier Aguirre-Calderón , Oscar Alberto Cuellar-Rodríguez, Luis Gerardo |
spellingShingle |
Hernández-Cavazos, María Cecilia Alanís-Rodríguez, Eduardo Sandoval-García, Rufino Molina-Guerra, Víctor Manuel Jiménez-Pérez, Javier Aguirre-Calderón , Oscar Alberto Cuellar-Rodríguez, Luis Gerardo Cambios espacio-temporales de la vegetación ribereña en la subcuenca hidrológica Monterrey, Nuevo León |
author_facet |
Hernández-Cavazos, María Cecilia Alanís-Rodríguez, Eduardo Sandoval-García, Rufino Molina-Guerra, Víctor Manuel Jiménez-Pérez, Javier Aguirre-Calderón , Oscar Alberto Cuellar-Rodríguez, Luis Gerardo |
author_sort |
Hernández-Cavazos, María Cecilia |
description |
El objetivo de este estudio fue determinar los cambios en la cobertura de la vegetación ribereña en la subcuenca hidrológica Monterrey, considerando cuatro períodos de tiempo: 1995-2008, 2008-2014, 2014-2022 y 1995-2022, con el fin de conocer la dinámica espacio temporal para sentar las bases en las estrategias de protección y conservación por parte de los tomadores de decisiones. Se obtuvieron ortofotos e imágenes satelitales de alta resolución Airbus Defence and Space, GeoEye-1 y Birdseye, así como el método de clasificación supervisada y la validación en campo para generar los mapas de cambio de uso de suelo y vegetación. Se determinaron el cambio neto, la tasa anual de pérdida de superficie y la tasa de cambio relativo. En 27 años (1995-2022) se perdieron 805,06 ha de vegetación ribereña. El período 2008-2014 presentó la mayor pérdida de superficie (-67,22 ha/año), contrario al período 2014-2022 que sólo experimentó una pérdida de -1,53 ha/año. La tasa de cambio relativo de la vegetación ribereña para todo el período de estudio (1995-2022) fue de -0,29 %, mientras que para el suelo desprovisto de vegetación fue de 0,45 %. En el período 2008-2014 se presentó la mayor tasa de cambio (-0,66 %), mientras que en el período 2014-2022 tan sólo fue de -0,02 %. Los resultados de este estudio pueden servir de base para el establecimiento de acciones de conservación que permitan mantener esta tendencia en la condición de la cobertura de la vegetación ribereña; así como contribuir para futuros estudios de esta comunidad de vegetación en México. |
title |
Cambios espacio-temporales de la vegetación ribereña en la subcuenca hidrológica Monterrey, Nuevo León |
title_short |
Cambios espacio-temporales de la vegetación ribereña en la subcuenca hidrológica Monterrey, Nuevo León |
title_full |
Cambios espacio-temporales de la vegetación ribereña en la subcuenca hidrológica Monterrey, Nuevo León |
title_fullStr |
Cambios espacio-temporales de la vegetación ribereña en la subcuenca hidrológica Monterrey, Nuevo León |
title_full_unstemmed |
Cambios espacio-temporales de la vegetación ribereña en la subcuenca hidrológica Monterrey, Nuevo León |
title_sort |
cambios espacio-temporales de la vegetación ribereña en la subcuenca hidrológica monterrey, nuevo león |
title_alt |
Spatio-temporal changes of riparian vegetation in the Monterrey hydrological subbasin, Nuevo León |
publisher |
Editorial Tecnológica de Costa Rica |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/7759 |
work_keys_str_mv |
AT hernandezcavazosmariacecilia spatiotemporalchangesofriparianvegetationinthemonterreyhydrologicalsubbasinnuevoleon AT alanisrodriguezeduardo spatiotemporalchangesofriparianvegetationinthemonterreyhydrologicalsubbasinnuevoleon AT sandovalgarciarufino spatiotemporalchangesofriparianvegetationinthemonterreyhydrologicalsubbasinnuevoleon AT molinaguerravictormanuel spatiotemporalchangesofriparianvegetationinthemonterreyhydrologicalsubbasinnuevoleon AT jimenezperezjavier spatiotemporalchangesofriparianvegetationinthemonterreyhydrologicalsubbasinnuevoleon AT aguirrecalderonoscaralberto spatiotemporalchangesofriparianvegetationinthemonterreyhydrologicalsubbasinnuevoleon AT cuellarrodriguezluisgerardo spatiotemporalchangesofriparianvegetationinthemonterreyhydrologicalsubbasinnuevoleon AT hernandezcavazosmariacecilia cambiosespaciotemporalesdelavegetacionriberenaenlasubcuencahidrologicamonterreynuevoleon AT alanisrodriguezeduardo cambiosespaciotemporalesdelavegetacionriberenaenlasubcuencahidrologicamonterreynuevoleon AT sandovalgarciarufino cambiosespaciotemporalesdelavegetacionriberenaenlasubcuencahidrologicamonterreynuevoleon AT molinaguerravictormanuel cambiosespaciotemporalesdelavegetacionriberenaenlasubcuencahidrologicamonterreynuevoleon AT jimenezperezjavier cambiosespaciotemporalesdelavegetacionriberenaenlasubcuencahidrologicamonterreynuevoleon AT aguirrecalderonoscaralberto cambiosespaciotemporalesdelavegetacionriberenaenlasubcuencahidrologicamonterreynuevoleon AT cuellarrodriguezluisgerardo cambiosespaciotemporalesdelavegetacionriberenaenlasubcuencahidrologicamonterreynuevoleon |
_version_ |
1837840316404596736 |