Fenología reproductiva de las especies del dosel superior en seis sitios de la Región Huetar Norte de Costa Rica

Se presenta la fase reproductiva de las especies del dosel superior del Bosque Secundario Tropical del primer año de mediciones. Las mediciones se llevaron acabo dentro de seis parcelas de una hectárea, instaladas por el proyecto Bosques en la Región Huetar Norte en Puerto Viejo de Sarapiquí, Heredi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chazdon, Robin L., Alvarado, Wendy
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Editorial Tecnológica de Costa Rica 2012
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/497
id KURU497
record_format ojs
spelling KURU4972015-12-16T03:18:18Z Fenología reproductiva de las especies del dosel superior en seis sitios de la Región Huetar Norte de Costa Rica Chazdon, Robin L. Alvarado, Wendy Bosque secundario tropical Fenología Floración Fructificación Estacionalidad Se presenta la fase reproductiva de las especies del dosel superior del Bosque Secundario Tropical del primer año de mediciones. Las mediciones se llevaron acabo dentro de seis parcelas de una hectárea, instaladas por el proyecto Bosques en la Región Huetar Norte en Puerto Viejo de Sarapiquí, Heredia, Costa Rica. Las especies encontradas se clasificaron en tres grupos: comerciales, no comerciales y palmas. Se anotó mensualmente la cantidad de floración y fructificación según la metodología de Fournier (1974) modificada. Las evaluaciones se hicieron durante doce meses, desde julio del 2005 hasta junio del 2006. Se encontró más fructificación que floración para los tres grupos definidos. Las especies comerciales presentaron mayor porcentaje de individuos (42,9%) en ambas fenofases. El número de individuos encontrados en estado reproductivo también depende de la influencia en el comportamiento reproductivo de algunas especies. Welfia regia fue la palma con más individuos reproductivos, y fue más abundante en los bosques maduros. El mes de octubre 2005 fue el de menor floración. Las especies del grupo comerciales alcanzó sus valores máximos de floración en los meses de julio 2005 y enero 2006 y la fructificación tuvo sus máximos de octubre 2005 a diciembre 2006. Las especies del grupo no comercial alcanzaron valores máximos de floración en los meses de agosto 2005 y enero 2006 y la mayor producción de frutos fue en los meses de octubre 2005 y marzo 2006. Editorial Tecnológica de Costa Rica 2012-11-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/497 Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 4 Núm. 10 (2006); pág. 16-31 2215-2504 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/497/424
institution Tecnológico de Costa Rica
collection Revista Forestal Mesoamaericana
language spa
format Online
author Chazdon, Robin L.
Alvarado, Wendy
spellingShingle Chazdon, Robin L.
Alvarado, Wendy
Fenología reproductiva de las especies del dosel superior en seis sitios de la Región Huetar Norte de Costa Rica
author_facet Chazdon, Robin L.
Alvarado, Wendy
author_sort Chazdon, Robin L.
description Se presenta la fase reproductiva de las especies del dosel superior del Bosque Secundario Tropical del primer año de mediciones. Las mediciones se llevaron acabo dentro de seis parcelas de una hectárea, instaladas por el proyecto Bosques en la Región Huetar Norte en Puerto Viejo de Sarapiquí, Heredia, Costa Rica. Las especies encontradas se clasificaron en tres grupos: comerciales, no comerciales y palmas. Se anotó mensualmente la cantidad de floración y fructificación según la metodología de Fournier (1974) modificada. Las evaluaciones se hicieron durante doce meses, desde julio del 2005 hasta junio del 2006. Se encontró más fructificación que floración para los tres grupos definidos. Las especies comerciales presentaron mayor porcentaje de individuos (42,9%) en ambas fenofases. El número de individuos encontrados en estado reproductivo también depende de la influencia en el comportamiento reproductivo de algunas especies. Welfia regia fue la palma con más individuos reproductivos, y fue más abundante en los bosques maduros. El mes de octubre 2005 fue el de menor floración. Las especies del grupo comerciales alcanzó sus valores máximos de floración en los meses de julio 2005 y enero 2006 y la fructificación tuvo sus máximos de octubre 2005 a diciembre 2006. Las especies del grupo no comercial alcanzaron valores máximos de floración en los meses de agosto 2005 y enero 2006 y la mayor producción de frutos fue en los meses de octubre 2005 y marzo 2006.
title Fenología reproductiva de las especies del dosel superior en seis sitios de la Región Huetar Norte de Costa Rica
title_short Fenología reproductiva de las especies del dosel superior en seis sitios de la Región Huetar Norte de Costa Rica
title_full Fenología reproductiva de las especies del dosel superior en seis sitios de la Región Huetar Norte de Costa Rica
title_fullStr Fenología reproductiva de las especies del dosel superior en seis sitios de la Región Huetar Norte de Costa Rica
title_full_unstemmed Fenología reproductiva de las especies del dosel superior en seis sitios de la Región Huetar Norte de Costa Rica
title_sort fenología reproductiva de las especies del dosel superior en seis sitios de la región huetar norte de costa rica
publisher Editorial Tecnológica de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/497
work_keys_str_mv AT chazdonrobinl fenologiareproductivadelasespeciesdeldoselsuperiorenseissitiosdelaregionhuetarnortedecostarica
AT alvaradowendy fenologiareproductivadelasespeciesdeldoselsuperiorenseissitiosdelaregionhuetarnortedecostarica
_version_ 1805400196821024768