Evaluación de la composición florística y estructural en un bosque primario intervenido en la zona norte de Costa Rica

Se analizó la composición florística y estructural de los bosques primarios intervenidos propiedad de la empresa Ecodirecta S.A., Pocosol, San Carlos, Costa Rica. Se realizó un inventario forestal basado en la técnica de muestreo silvicultural. Se presentan los resultados para los individuos mayores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tenorio-Monge, Carolina, Solano-Durán, Julio, Castillo-Ugalde, Marvin
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Editorial Tecnológica de Costa Rica 2012
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/402
id KURU402
record_format ojs
spelling KURU4022015-12-16T03:14:41Z Evaluación de la composición florística y estructural en un bosque primario intervenido en la zona norte de Costa Rica Tenorio-Monge, Carolina Solano-Durán, Julio Castillo-Ugalde, Marvin Composición florística Inventario Bosque primario intervenido Dialium guianense Lonchocarpus sp. Virola koschnyi Inga sp. Chimarrhis parviflora Sclerolobium costarricense Welfia regia Dendropanax arboreus Cordia bicolor Protium sp. Vedas IVI Se analizó la composición florística y estructural de los bosques primarios intervenidos propiedad de la empresa Ecodirecta S.A., Pocosol, San Carlos, Costa Rica. Se realizó un inventario forestal basado en la técnica de muestreo silvicultural. Se presentan los resultados para los individuos mayores o iguales a 10 cm de diámetro a 1.30 metros de altura (d), en parcelas cuadradas de 100m² cada una, distribuidas a lo largo de 9 transeptos de longitud variable. Se midió la altura total, diámetro, forma de copa, posición de copa y presencia de lianas. En total se encontraron 145 especies arbóreas pertenecientes a 46 familias y 103 géneros, de las cuales 40 corresponden a especies maderables. Se encontraron dos especies vedadas según Decreto Ejecutivo MINAE- 25700 de enero de 1997: Sclerolobium costaricense e Hymenolobium mesoamericanum. En el bosque se determinó un total de 367.5 árboles por hectárea, de los cuales 174.6 corresponden a individuos de especies maderables. El área basal obtenida para individuos mayores a 10 cm de d fue de aproximadamente 23 m2/ha. El Índice de Valor de Importancia (IVI) señaló que las dos especies más representativas del bosque son Dialium guianense con 27.7% y Lonchocarpus sp. con 18.1%, ambas suman el 45.8% del IVI. Editorial Tecnológica de Costa Rica 2012-10-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/402 Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 6 Núm. 16 (2009); pág. 52-62 2215-2504 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/402/334
institution Tecnológico de Costa Rica
collection Revista Forestal Mesoamaericana
language spa
format Online
author Tenorio-Monge, Carolina
Solano-Durán, Julio
Castillo-Ugalde, Marvin
spellingShingle Tenorio-Monge, Carolina
Solano-Durán, Julio
Castillo-Ugalde, Marvin
Evaluación de la composición florística y estructural en un bosque primario intervenido en la zona norte de Costa Rica
author_facet Tenorio-Monge, Carolina
Solano-Durán, Julio
Castillo-Ugalde, Marvin
author_sort Tenorio-Monge, Carolina
description Se analizó la composición florística y estructural de los bosques primarios intervenidos propiedad de la empresa Ecodirecta S.A., Pocosol, San Carlos, Costa Rica. Se realizó un inventario forestal basado en la técnica de muestreo silvicultural. Se presentan los resultados para los individuos mayores o iguales a 10 cm de diámetro a 1.30 metros de altura (d), en parcelas cuadradas de 100m² cada una, distribuidas a lo largo de 9 transeptos de longitud variable. Se midió la altura total, diámetro, forma de copa, posición de copa y presencia de lianas. En total se encontraron 145 especies arbóreas pertenecientes a 46 familias y 103 géneros, de las cuales 40 corresponden a especies maderables. Se encontraron dos especies vedadas según Decreto Ejecutivo MINAE- 25700 de enero de 1997: Sclerolobium costaricense e Hymenolobium mesoamericanum. En el bosque se determinó un total de 367.5 árboles por hectárea, de los cuales 174.6 corresponden a individuos de especies maderables. El área basal obtenida para individuos mayores a 10 cm de d fue de aproximadamente 23 m2/ha. El Índice de Valor de Importancia (IVI) señaló que las dos especies más representativas del bosque son Dialium guianense con 27.7% y Lonchocarpus sp. con 18.1%, ambas suman el 45.8% del IVI.
title Evaluación de la composición florística y estructural en un bosque primario intervenido en la zona norte de Costa Rica
title_short Evaluación de la composición florística y estructural en un bosque primario intervenido en la zona norte de Costa Rica
title_full Evaluación de la composición florística y estructural en un bosque primario intervenido en la zona norte de Costa Rica
title_fullStr Evaluación de la composición florística y estructural en un bosque primario intervenido en la zona norte de Costa Rica
title_full_unstemmed Evaluación de la composición florística y estructural en un bosque primario intervenido en la zona norte de Costa Rica
title_sort evaluación de la composición florística y estructural en un bosque primario intervenido en la zona norte de costa rica
publisher Editorial Tecnológica de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/402
work_keys_str_mv AT tenoriomongecarolina evaluaciondelacomposicionfloristicayestructuralenunbosqueprimariointervenidoenlazonanortedecostarica
AT solanoduranjulio evaluaciondelacomposicionfloristicayestructuralenunbosqueprimariointervenidoenlazonanortedecostarica
AT castillougaldemarvin evaluaciondelacomposicionfloristicayestructuralenunbosqueprimariointervenidoenlazonanortedecostarica
_version_ 1805400189378232320