Ecuaciones alométricas para la estimación de la biomasa arbórea a partir de residuos de plantaciones de Gmelina arborea y Tectona grandis en Guanacaste, Costa Rica

El uso de los residuos de los raleos y las cosechas finales de plantaciones de Gmelina arborea y Tectona grandis con fines energéticos, se ha convertido en una actividad financieramente viable en los años más recientes; sin embargo en la mayoría de los casos ni el productor ni el comprador tienen un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez, Mainor, Arias, Dagoberto, Valverde, Juan Carlos, Camacho, Diego
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Editorial Tecnológica de Costa Rica 2018
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/3723
id KURU3723
record_format ojs
spelling KURU37232018-09-22T08:54:45Z Ecuaciones alométricas para la estimación de la biomasa arbórea a partir de residuos de plantaciones de Gmelina arborea y Tectona grandis en Guanacaste, Costa Rica Rodríguez, Mainor Arias, Dagoberto Valverde, Juan Carlos Camacho, Diego Ecuaciones alométricas biomasa forestal Tectona grandis Gmelina arborea residuos forestales El uso de los residuos de los raleos y las cosechas finales de plantaciones de Gmelina arborea y Tectona grandis con fines energéticos, se ha convertido en una actividad financieramente viable en los años más recientes; sin embargo en la mayoría de los casos ni el productor ni el comprador tienen un estimado de la biomasa generada. Para efectos de facilitar la comercialización de la biomasa es necesario disponer de ecuaciones alométricas que faciliten una estimación de la biomasa producida. En el presente trabajo se planteó como objetivo generar y validar ecuaciones alométricas para el cálculo de la biomasa forestal aérea a partir de los residuos de plantaciones de Gmelina arborea y Tectona grandis; el estudio se desarrolló con tres plantaciones de T. grandis y dos plantaciones de G. arborea con distintas edades; cosechando individuos y calculando la cantidad de biomasa producida. Se analizaron nueve modelos alométricos y se encontró una relación de decrecimiento del porcentaje de residuos conforme aumentaba el diámetro de los individuos de ambas especies. Para T. grandis el mejor modelo fue B= 7,350,16*d con un R2 de 0,75 y un cuadrado medio del error de 85,51; para G. arborea el mejor modelo fue B= 5,401,24*d con un R2 de 0,82 y cuadrado medio del error de 100,54. La viabilidad de uso de estos modelos es con la finalidad de estimar los residuos de la cosecha de las plantaciones que no es maderable, ya que múltiples estudios muestran la funcionalidad de los modelos incluyendo el uso de la madera. Editorial Tecnológica de Costa Rica 2018-09-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/3723 10.18845/rfmk.v15i1.3723 Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 15 (2018): Suplemento Especial (1) - Dendroenergía; 60-66 2215-2504 10.18845/rfmk.v15i1 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/3723/3463 Derechos de autor 2018 Revista Forestal Mesoamericana Kurú
institution Tecnológico de Costa Rica
collection Revista Forestal Mesoamaericana
language spa
format Online
author Rodríguez, Mainor
Arias, Dagoberto
Valverde, Juan Carlos
Camacho, Diego
spellingShingle Rodríguez, Mainor
Arias, Dagoberto
Valverde, Juan Carlos
Camacho, Diego
Ecuaciones alométricas para la estimación de la biomasa arbórea a partir de residuos de plantaciones de Gmelina arborea y Tectona grandis en Guanacaste, Costa Rica
author_facet Rodríguez, Mainor
Arias, Dagoberto
Valverde, Juan Carlos
Camacho, Diego
author_sort Rodríguez, Mainor
description El uso de los residuos de los raleos y las cosechas finales de plantaciones de Gmelina arborea y Tectona grandis con fines energéticos, se ha convertido en una actividad financieramente viable en los años más recientes; sin embargo en la mayoría de los casos ni el productor ni el comprador tienen un estimado de la biomasa generada. Para efectos de facilitar la comercialización de la biomasa es necesario disponer de ecuaciones alométricas que faciliten una estimación de la biomasa producida. En el presente trabajo se planteó como objetivo generar y validar ecuaciones alométricas para el cálculo de la biomasa forestal aérea a partir de los residuos de plantaciones de Gmelina arborea y Tectona grandis; el estudio se desarrolló con tres plantaciones de T. grandis y dos plantaciones de G. arborea con distintas edades; cosechando individuos y calculando la cantidad de biomasa producida. Se analizaron nueve modelos alométricos y se encontró una relación de decrecimiento del porcentaje de residuos conforme aumentaba el diámetro de los individuos de ambas especies. Para T. grandis el mejor modelo fue B= 7,350,16*d con un R2 de 0,75 y un cuadrado medio del error de 85,51; para G. arborea el mejor modelo fue B= 5,401,24*d con un R2 de 0,82 y cuadrado medio del error de 100,54. La viabilidad de uso de estos modelos es con la finalidad de estimar los residuos de la cosecha de las plantaciones que no es maderable, ya que múltiples estudios muestran la funcionalidad de los modelos incluyendo el uso de la madera.
title Ecuaciones alométricas para la estimación de la biomasa arbórea a partir de residuos de plantaciones de Gmelina arborea y Tectona grandis en Guanacaste, Costa Rica
title_short Ecuaciones alométricas para la estimación de la biomasa arbórea a partir de residuos de plantaciones de Gmelina arborea y Tectona grandis en Guanacaste, Costa Rica
title_full Ecuaciones alométricas para la estimación de la biomasa arbórea a partir de residuos de plantaciones de Gmelina arborea y Tectona grandis en Guanacaste, Costa Rica
title_fullStr Ecuaciones alométricas para la estimación de la biomasa arbórea a partir de residuos de plantaciones de Gmelina arborea y Tectona grandis en Guanacaste, Costa Rica
title_full_unstemmed Ecuaciones alométricas para la estimación de la biomasa arbórea a partir de residuos de plantaciones de Gmelina arborea y Tectona grandis en Guanacaste, Costa Rica
title_sort ecuaciones alométricas para la estimación de la biomasa arbórea a partir de residuos de plantaciones de gmelina arborea y tectona grandis en guanacaste, costa rica
publisher Editorial Tecnológica de Costa Rica
publishDate 2018
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/3723
work_keys_str_mv AT rodriguezmainor ecuacionesalometricasparalaestimaciondelabiomasaarboreaapartirderesiduosdeplantacionesdegmelinaarboreaytectonagrandisenguanacastecostarica
AT ariasdagoberto ecuacionesalometricasparalaestimaciondelabiomasaarboreaapartirderesiduosdeplantacionesdegmelinaarboreaytectonagrandisenguanacastecostarica
AT valverdejuancarlos ecuacionesalometricasparalaestimaciondelabiomasaarboreaapartirderesiduosdeplantacionesdegmelinaarboreaytectonagrandisenguanacastecostarica
AT camachodiego ecuacionesalometricasparalaestimaciondelabiomasaarboreaapartirderesiduosdeplantacionesdegmelinaarboreaytectonagrandisenguanacastecostarica
_version_ 1805400228243701760