Sustentabilidad en el uso de nutrientes de plantaciones dendroenergéticas en dos suelos marginales de la Región de Biobío, Chile
En plantaciones dendroenergéticas de alta densidad y corta rotación se ha cuestionado su sustentabilidad dada la mayor extracción de nutrientes vía cosechas sucesivas al compararlas con plantaciones forestales tradicionales, especialmente en suelos marginales. Para evaluar los potenciales efectos en...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Editorial Tecnológica de Costa Rica
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/2573 |
id |
KURU2573 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
KURU25732020-05-07T22:29:52Z Sustentabilidad en el uso de nutrientes de plantaciones dendroenergéticas en dos suelos marginales de la Región de Biobío, Chile Esquivel-Segura, Edwin Rubilar-Pons, Rafael Sandoval-Rocha, Simón Acuña-Carmona, Eduardo Cancino-Cancino, Jorge Espinosa-Bancalari, Miguel Muñoz-Sáez, Fernando bioenergía sustentabilidad plantaciones de alta densidad nitrógeno fósforo En plantaciones dendroenergéticas de alta densidad y corta rotación se ha cuestionado su sustentabilidad dada la mayor extracción de nutrientes vía cosechas sucesivas al compararlas con plantaciones forestales tradicionales, especialmente en suelos marginales. Para evaluar los potenciales efectos en la disponibilidad de nitrógeno y fósforo a nivel de suelo y su relación con la biomasa producida, plantaciones dendroenergéticas con las especies Eucalyptus camaldulensis, E. nitens, E. globulus, y Acacia melanoxylon: a densidades de 5000, 7500 y 10000 árboles por hectárea, fueron establecidas en dos sitios de producción forestal marginal en suelos contrastantes, Arenales y Granítico localizados en la Región del Biobío, Chile. Dos evaluaciones anuales durante 4 años mostraron que las densidades más altas de plantación presentaron mayores contenidos de amonio a 0-20 cm de profundidad en sitio Graníticos. Así como los Eucalyptus spp. y las densidades mayores presentaron mayores contenidos de nitrato a 20-40 cm de profundidad en el sitio Arenales, donde también la densidad más alta mostró mayores contenidos de fósforo a 0-20 cm de profundidad. Las especies, A. melanoxylon y E. nitens, que fueron establecidas en ambos sitios, no mostraron eficiencias similares entre los dos sitios evaluados. Nuestros resultados sugieren que plantaciones dendroenergéticas manejadas intensivamente podrían aminorar la disponibilidad de nutrientes del suelo por lo que estos resultados proveen una base para estimar la fertilización requerida para compensar las remociones nutricionales potenciales en los sitios evaluados según la productividad alcanzada y, por otra parte muestran que las eficiencias mostradas por las especies son sitio-específicas. Editorial Tecnológica de Costa Rica 2016-06-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/2573 10.18845/rfmk.v13i33.2573 Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 13 Núm. 33 (2016): Julio- Diciembre 2016; 11-19 2215-2504 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/2573/2358 Derechos de autor 2016 Revista Forestal Mesoamericana Kurú |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Forestal Mesoamaericana |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Esquivel-Segura, Edwin Rubilar-Pons, Rafael Sandoval-Rocha, Simón Acuña-Carmona, Eduardo Cancino-Cancino, Jorge Espinosa-Bancalari, Miguel Muñoz-Sáez, Fernando |
spellingShingle |
Esquivel-Segura, Edwin Rubilar-Pons, Rafael Sandoval-Rocha, Simón Acuña-Carmona, Eduardo Cancino-Cancino, Jorge Espinosa-Bancalari, Miguel Muñoz-Sáez, Fernando Sustentabilidad en el uso de nutrientes de plantaciones dendroenergéticas en dos suelos marginales de la Región de Biobío, Chile |
author_facet |
Esquivel-Segura, Edwin Rubilar-Pons, Rafael Sandoval-Rocha, Simón Acuña-Carmona, Eduardo Cancino-Cancino, Jorge Espinosa-Bancalari, Miguel Muñoz-Sáez, Fernando |
author_sort |
Esquivel-Segura, Edwin |
description |
En plantaciones dendroenergéticas de alta densidad y corta rotación se ha cuestionado su sustentabilidad dada la mayor extracción de nutrientes vía cosechas sucesivas al compararlas con plantaciones forestales tradicionales, especialmente en suelos marginales. Para evaluar los potenciales efectos en la disponibilidad de nitrógeno y fósforo a nivel de suelo y su relación con la biomasa producida, plantaciones dendroenergéticas con las especies Eucalyptus camaldulensis, E. nitens, E. globulus, y Acacia melanoxylon: a densidades de 5000, 7500 y 10000 árboles por hectárea, fueron establecidas en dos sitios de producción forestal marginal en suelos contrastantes, Arenales y Granítico localizados en la Región del Biobío, Chile. Dos evaluaciones anuales durante 4 años mostraron que las densidades más altas de plantación presentaron mayores contenidos de amonio a 0-20 cm de profundidad en sitio Graníticos. Así como los Eucalyptus spp. y las densidades mayores presentaron mayores contenidos de nitrato a 20-40 cm de profundidad en el sitio Arenales, donde también la densidad más alta mostró mayores contenidos de fósforo a 0-20 cm de profundidad. Las especies, A. melanoxylon y E. nitens, que fueron establecidas en ambos sitios, no mostraron eficiencias similares entre los dos sitios evaluados. Nuestros resultados sugieren que plantaciones dendroenergéticas manejadas intensivamente podrían aminorar la disponibilidad de nutrientes del suelo por lo que estos resultados proveen una base para estimar la fertilización requerida para compensar las remociones nutricionales potenciales en los sitios evaluados según la productividad alcanzada y, por otra parte muestran que las eficiencias mostradas por las especies son sitio-específicas. |
title |
Sustentabilidad en el uso de nutrientes de plantaciones dendroenergéticas en dos suelos marginales de la Región de Biobío, Chile |
title_short |
Sustentabilidad en el uso de nutrientes de plantaciones dendroenergéticas en dos suelos marginales de la Región de Biobío, Chile |
title_full |
Sustentabilidad en el uso de nutrientes de plantaciones dendroenergéticas en dos suelos marginales de la Región de Biobío, Chile |
title_fullStr |
Sustentabilidad en el uso de nutrientes de plantaciones dendroenergéticas en dos suelos marginales de la Región de Biobío, Chile |
title_full_unstemmed |
Sustentabilidad en el uso de nutrientes de plantaciones dendroenergéticas en dos suelos marginales de la Región de Biobío, Chile |
title_sort |
sustentabilidad en el uso de nutrientes de plantaciones dendroenergéticas en dos suelos marginales de la región de biobío, chile |
publisher |
Editorial Tecnológica de Costa Rica |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/2573 |
work_keys_str_mv |
AT esquivelseguraedwin sustentabilidadenelusodenutrientesdeplantacionesdendroenergeticasendossuelosmarginalesdelaregiondebiobiochile AT rubilarponsrafael sustentabilidadenelusodenutrientesdeplantacionesdendroenergeticasendossuelosmarginalesdelaregiondebiobiochile AT sandovalrochasimon sustentabilidadenelusodenutrientesdeplantacionesdendroenergeticasendossuelosmarginalesdelaregiondebiobiochile AT acunacarmonaeduardo sustentabilidadenelusodenutrientesdeplantacionesdendroenergeticasendossuelosmarginalesdelaregiondebiobiochile AT cancinocancinojorge sustentabilidadenelusodenutrientesdeplantacionesdendroenergeticasendossuelosmarginalesdelaregiondebiobiochile AT espinosabancalarimiguel sustentabilidadenelusodenutrientesdeplantacionesdendroenergeticasendossuelosmarginalesdelaregiondebiobiochile AT munozsaezfernando sustentabilidadenelusodenutrientesdeplantacionesdendroenergeticasendossuelosmarginalesdelaregiondebiobiochile |
_version_ |
1805400220998041600 |