Efecto inicial de los residuos de aprovechamiento forestal en el carbono de un suelo granítico de Chile

Se determinó el impacto de la biomasa remanente postaprovechamiento en la concentración de carbono en los primeros 10 cm de suelo. Se ensayaron tres tratamientos de manipulación de residuos del aprovechamiento forestal aplicados post- aprovechamiento en una plantación forestal de Pinus radiata de 22...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Esquivel-Segura, Edwin, Rubilar-Pons, Rafael Alejandro, Cancino-Cancino, Jorge
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Editorial Tecnológica de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/2457
id KURU2457
record_format ojs
spelling KURU24572020-05-07T22:34:22Z Efecto inicial de los residuos de aprovechamiento forestal en el carbono de un suelo granítico de Chile Esquivel-Segura, Edwin Rubilar-Pons, Rafael Alejandro Cancino-Cancino, Jorge horizonte orgánico residuos forestales aprovechamiento forestal carbono en suelo Se determinó el impacto de la biomasa remanente postaprovechamiento en la concentración de carbono en los primeros 10 cm de suelo. Se ensayaron tres tratamientos de manipulación de residuos del aprovechamiento forestal aplicados post- aprovechamiento en una plantación forestal de Pinus radiata de 22 años: (a) remoción de los residuos del aprovechamiento de la superficie (X0), (b) testigo sin remoción ni adición de biomasa de residuos (X1), y (c) doble de la biomasa de residuos post- aprovechamiento (X2). Los contenidos de carbono se evaluaron mensualmente en los primeros 10 cm de suelo en el primer año post-tratamiento, mediante el método de pérdida de peso por ignición. Transcurridos 6 meses del inicio del experimento, la biomasa remanente del aprovechamiento fue de 2,7 ± 1,8; 37,4 ± 3,3 y 56,9 ± 8,6 Mg ha-1 en X0, X1 y X2 respectivamente. A pesar de la gran diferencia inicial en biomasa de residuos remanentes en los tratamientos, durante el primer año postaprovechamiento, no se evidenciaron diferencias en los contenidos de carbono en el suelo entre tratamientos. La reducción promedio del carbono del suelo fue un 68,2%, desde 67,7 ± 12,5 Mg ha-1 (noviembre 2007) a 46,2 ±4,4 Mg ha-1 (octubre 2008). Editorial Tecnológica de Costa Rica 2015-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/2457 10.18845/rfmk.v13i30.2457 Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 13 Núm. 30 (2016): Enero- Junio 2016; 22-32 2215-2504 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/2457/2266 Derechos de autor 2015 Revista Forestal Mesoamericana Kurú
institution Tecnológico de Costa Rica
collection Revista Forestal Mesoamaericana
language spa
format Online
author Esquivel-Segura, Edwin
Rubilar-Pons, Rafael Alejandro
Cancino-Cancino, Jorge
spellingShingle Esquivel-Segura, Edwin
Rubilar-Pons, Rafael Alejandro
Cancino-Cancino, Jorge
Efecto inicial de los residuos de aprovechamiento forestal en el carbono de un suelo granítico de Chile
author_facet Esquivel-Segura, Edwin
Rubilar-Pons, Rafael Alejandro
Cancino-Cancino, Jorge
author_sort Esquivel-Segura, Edwin
description Se determinó el impacto de la biomasa remanente postaprovechamiento en la concentración de carbono en los primeros 10 cm de suelo. Se ensayaron tres tratamientos de manipulación de residuos del aprovechamiento forestal aplicados post- aprovechamiento en una plantación forestal de Pinus radiata de 22 años: (a) remoción de los residuos del aprovechamiento de la superficie (X0), (b) testigo sin remoción ni adición de biomasa de residuos (X1), y (c) doble de la biomasa de residuos post- aprovechamiento (X2). Los contenidos de carbono se evaluaron mensualmente en los primeros 10 cm de suelo en el primer año post-tratamiento, mediante el método de pérdida de peso por ignición. Transcurridos 6 meses del inicio del experimento, la biomasa remanente del aprovechamiento fue de 2,7 ± 1,8; 37,4 ± 3,3 y 56,9 ± 8,6 Mg ha-1 en X0, X1 y X2 respectivamente. A pesar de la gran diferencia inicial en biomasa de residuos remanentes en los tratamientos, durante el primer año postaprovechamiento, no se evidenciaron diferencias en los contenidos de carbono en el suelo entre tratamientos. La reducción promedio del carbono del suelo fue un 68,2%, desde 67,7 ± 12,5 Mg ha-1 (noviembre 2007) a 46,2 ±4,4 Mg ha-1 (octubre 2008).
title Efecto inicial de los residuos de aprovechamiento forestal en el carbono de un suelo granítico de Chile
title_short Efecto inicial de los residuos de aprovechamiento forestal en el carbono de un suelo granítico de Chile
title_full Efecto inicial de los residuos de aprovechamiento forestal en el carbono de un suelo granítico de Chile
title_fullStr Efecto inicial de los residuos de aprovechamiento forestal en el carbono de un suelo granítico de Chile
title_full_unstemmed Efecto inicial de los residuos de aprovechamiento forestal en el carbono de un suelo granítico de Chile
title_sort efecto inicial de los residuos de aprovechamiento forestal en el carbono de un suelo granítico de chile
publisher Editorial Tecnológica de Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/2457
work_keys_str_mv AT esquivelseguraedwin efectoinicialdelosresiduosdeaprovechamientoforestalenelcarbonodeunsuelograniticodechile
AT rubilarponsrafaelalejandro efectoinicialdelosresiduosdeaprovechamientoforestalenelcarbonodeunsuelograniticodechile
AT cancinocancinojorge efectoinicialdelosresiduosdeaprovechamientoforestalenelcarbonodeunsuelograniticodechile
_version_ 1805400218513965056