“DÍGALO”: HERRAMIENTA DE APOYO BÁSICO PARA ESTUDIANTES DE L2

Se describe aquí una herramienta de apoyo al aprendizaje básico del léxico y la escritura en una lengua extranjera, basadaen el Procesamiento del Lenguaje Natural y el conocimiento lingüístico. Esta herramienta, llamada "Dígalo", se ha sidodesarrollado para el español, pero nuestro objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leoni de Léon, Jorge Antonio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/6475
id KANINA6475
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Leoni de Léon, Jorge Antonio
spellingShingle Leoni de Léon, Jorge Antonio
“DÍGALO”: HERRAMIENTA DE APOYO BÁSICO PARA ESTUDIANTES DE L2
author_facet Leoni de Léon, Jorge Antonio
author_sort Leoni de Léon, Jorge Antonio
description Se describe aquí una herramienta de apoyo al aprendizaje básico del léxico y la escritura en una lengua extranjera, basadaen el Procesamiento del Lenguaje Natural y el conocimiento lingüístico. Esta herramienta, llamada "Dígalo", se ha sidodesarrollado para el español, pero nuestro objetivo es ampliar su aplicación a otros idiomas de Costa Rica. "Digalo" esuna aplicación web que consiste en cuatro módulos especializados: el primero, Hable.pm, gestiona la coherencia de datos,el segundo, Hamin.pm, muestra la aplicación en sí, el tercero, Lexadal.pm organiza la estructura de datos, y el cuarto,Fips.pm, se comunica con el analizador Fips del Laboratorio de Idiomas de la Tecnología de la Universidad de Ginebra(http://www.latl.unige.ch) para comprobar las producciones de los usuarios de la frase. En la pantalla "Digalo" tiene dospartes, un léxico y una forma de escribir frases en un idioma extranjero. Si la flecha del mouse apunta sobre una palabra,se muestra una imagen que lleva a un vínculo entre la palabra y su significado (como una imagen de la casa para la palabra"casa"). Cuando el usuario/a hace clic sobre el formulario, éste/a puede comenzar a escribir una frase incluyendo una ovarias palabras del léxico que se ofrece (dividido en cuatro categorías: sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios). Una vezque el usuario ha introducido la frase, su validez se comprueba a través de Internet, por FIPS (Wehrli 2007). Si la frasees válida, el usuario puede escribir una nueva frase. Si la frase es incorrecta, se muestra un mensaje de error y se invitaal usuario a reintentarlo. Esta metodología busca mejorar la competencia del usuario en el idioma extranjero a un nivelde principiante. "Digalo" ofrece una solución útil en el aprendizaje supervisado.  
title “DÍGALO”: HERRAMIENTA DE APOYO BÁSICO PARA ESTUDIANTES DE L2
title_short “DÍGALO”: HERRAMIENTA DE APOYO BÁSICO PARA ESTUDIANTES DE L2
title_full “DÍGALO”: HERRAMIENTA DE APOYO BÁSICO PARA ESTUDIANTES DE L2
title_fullStr “DÍGALO”: HERRAMIENTA DE APOYO BÁSICO PARA ESTUDIANTES DE L2
title_full_unstemmed “DÍGALO”: HERRAMIENTA DE APOYO BÁSICO PARA ESTUDIANTES DE L2
title_sort “dígalo”: herramienta de apoyo básico para estudiantes de l2
title_alt “DÍGALO”: HERRAMIENTA DE APOYO BÁSICO PARA ESTUDIANTES DE L2
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/6475
work_keys_str_mv AT leonideleonjorgeantonio digaloherramientadeapoyobasicoparaestudiantesdel2
_version_ 1810112778769268736
spelling KANINA64752022-05-31T02:57:52Z “DÍGALO”: HERRAMIENTA DE APOYO BÁSICO PARA ESTUDIANTES DE L2 “DÍGALO”: HERRAMIENTA DE APOYO BÁSICO PARA ESTUDIANTES DE L2 Leoni de Léon, Jorge Antonio learning tools l2 applied linguistics nlp applications deep parsing spanish l2 herramientas de aprendizaje l2 lingüística aplicada análisis profundo español como segundalengua We describe a tool supporting the basic learning of the lexicon and writing in a foreign language, based on NaturalLanguage Processing and Linguistic knowledge. This tool, called “Dígalo” (for the Spanish “say it!”), has beendeveloped for Spanish, but we aim to expand its application to other languages of Costa Rica. “Dígalo” is a webapplication consisting in four specialized modules: First, Hable.pm manages data consistency; second, Hamin.pmdisplays the application itself; third, Lexadal.pm organizes the data structure; and Fips.pm communicates with theparser Fips at the University of Geneva’s Language Technology Laboratory (http://www.latl.unige.ch) to check user’sphrase productions. On the screen “Dígalo” has two parts, a lexicon and a form to write phrases in a foreign language.If the mouse’s arrow points over a word, a picture is displayed bringing a link between the word and its meaning (so, ahouse picture for “casa”). When the user clicks over the form, she can start writing a sentence including one or severalwords from the lexicon offered (which is divided in four categories: nouns, adjectives, verbs and adverbs). Once theuser has entered the phrase, its correctness is checked, via web, by Fips (Wehrli 2007). If the phrase is valid, the usercan write a new phrase. If the phrase is incorrect, an error message is shown up and the user is invited to try again.This methodology searches to improve user’s competence in foreign language at a beginner’s level. “Dígalo” providesa solution useful in supervised learning.  Se describe aquí una herramienta de apoyo al aprendizaje básico del léxico y la escritura en una lengua extranjera, basadaen el Procesamiento del Lenguaje Natural y el conocimiento lingüístico. Esta herramienta, llamada "Dígalo", se ha sidodesarrollado para el español, pero nuestro objetivo es ampliar su aplicación a otros idiomas de Costa Rica. "Digalo" esuna aplicación web que consiste en cuatro módulos especializados: el primero, Hable.pm, gestiona la coherencia de datos,el segundo, Hamin.pm, muestra la aplicación en sí, el tercero, Lexadal.pm organiza la estructura de datos, y el cuarto,Fips.pm, se comunica con el analizador Fips del Laboratorio de Idiomas de la Tecnología de la Universidad de Ginebra(http://www.latl.unige.ch) para comprobar las producciones de los usuarios de la frase. En la pantalla "Digalo" tiene dospartes, un léxico y una forma de escribir frases en un idioma extranjero. Si la flecha del mouse apunta sobre una palabra,se muestra una imagen que lleva a un vínculo entre la palabra y su significado (como una imagen de la casa para la palabra"casa"). Cuando el usuario/a hace clic sobre el formulario, éste/a puede comenzar a escribir una frase incluyendo una ovarias palabras del léxico que se ofrece (dividido en cuatro categorías: sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios). Una vezque el usuario ha introducido la frase, su validez se comprueba a través de Internet, por FIPS (Wehrli 2007). Si la frasees válida, el usuario puede escribir una nueva frase. Si la frase es incorrecta, se muestra un mensaje de error y se invitaal usuario a reintentarlo. Esta metodología busca mejorar la competencia del usuario en el idioma extranjero a un nivelde principiante. "Digalo" ofrece una solución útil en el aprendizaje supervisado.   Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2013-01-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/6475 Káñina; Vol. 36 No. 2 (2012): Káñina (July-December) Káñina; Vol. 36 Núm. 2 (2012): Káñina (Julio-Diciembre) Káñina; Vol. 36 N.º 2 (2012): Káñina (Julio-Diciembre) 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/6475/6174 Derechos de autor 2014 Káñina