La casa como espacio de disociación y represión familiar. A propósito de la obra homónima de Daniel Gallegos

En la obra La casa, de Daniel Gallegos, el hogar, si así se puede denominar, se convierte en sitio que aprisiona a sushabitantes, pues más que un espacio para posibilitar la armonía del vivir, se convierte o transforma en un laberintoo encierro en el cual todos se van dejando llevar, y en donde, por...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvarado Vega, Óscar Gerardo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/6466
id KANINA6466
record_format ojs
spelling KANINA64662022-05-31T02:58:01Z La casa como espacio de disociación y represión familiar. A propósito de la obra homónima de Daniel Gallegos La casa como espacio de disociación y represión familiar. A propósito de la obra homónima de Daniel Gallegos Alvarado Vega, Óscar Gerardo space existential conflicts disagreements labyrinth appearances house evasion repression nonstructure espacio conflictos existenciales desencuentros laberinto apariencias casa evasión represión desestructuración In the Literary work La casa from Daniel Gallegos, the home, if it can be called that, becomes a place that imprisonsits inhabitants, because rather than a space to allow the harmony of living, it becomes or is transformed into alabyrinth or confinement, which gives everyone, and where on Teresa and her mother’s part, weaves a dimensionof selfishness, a desire to possess the House, without realizing that it is they who are possessed by the house. Theresult is family disintegration and the emergence or appearance of a space which makes coexistence now impossiblebecause the structure ends up separating the so-called family Group.  En la obra La casa, de Daniel Gallegos, el hogar, si así se puede denominar, se convierte en sitio que aprisiona a sushabitantes, pues más que un espacio para posibilitar la armonía del vivir, se convierte o transforma en un laberintoo encierro en el cual todos se van dejando llevar, y en donde, por parte de una Teresa y de la madre, se teje unadimensión de egoísmo, un deseo de poseer la casa, sin darse cuenta de que son ellas las poseídas por esta. El resultadoes la disgregación familiar y la emergencia o aparición de un espacio en el cual ya son imposibles las relaciones deconvivencia, pues la estructura termina por disociar al llamado grupo familiar.  Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2013-01-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/6466 Káñina; Vol. 36 No. 2 (2012): Káñina (July-December) Káñina; Vol. 36 Núm. 2 (2012): Káñina (Julio-Diciembre) Káñina; Vol. 36 N.º 2 (2012): Káñina (Julio-Diciembre) 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/6466/6165 Derechos de autor 2014 Káñina
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Alvarado Vega, Óscar Gerardo
spellingShingle Alvarado Vega, Óscar Gerardo
La casa como espacio de disociación y represión familiar. A propósito de la obra homónima de Daniel Gallegos
author_facet Alvarado Vega, Óscar Gerardo
author_sort Alvarado Vega, Óscar Gerardo
description En la obra La casa, de Daniel Gallegos, el hogar, si así se puede denominar, se convierte en sitio que aprisiona a sushabitantes, pues más que un espacio para posibilitar la armonía del vivir, se convierte o transforma en un laberintoo encierro en el cual todos se van dejando llevar, y en donde, por parte de una Teresa y de la madre, se teje unadimensión de egoísmo, un deseo de poseer la casa, sin darse cuenta de que son ellas las poseídas por esta. El resultadoes la disgregación familiar y la emergencia o aparición de un espacio en el cual ya son imposibles las relaciones deconvivencia, pues la estructura termina por disociar al llamado grupo familiar. 
title La casa como espacio de disociación y represión familiar. A propósito de la obra homónima de Daniel Gallegos
title_short La casa como espacio de disociación y represión familiar. A propósito de la obra homónima de Daniel Gallegos
title_full La casa como espacio de disociación y represión familiar. A propósito de la obra homónima de Daniel Gallegos
title_fullStr La casa como espacio de disociación y represión familiar. A propósito de la obra homónima de Daniel Gallegos
title_full_unstemmed La casa como espacio de disociación y represión familiar. A propósito de la obra homónima de Daniel Gallegos
title_sort la casa como espacio de disociación y represión familiar. a propósito de la obra homónima de daniel gallegos
title_alt La casa como espacio de disociación y represión familiar. A propósito de la obra homónima de Daniel Gallegos
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/6466
work_keys_str_mv AT alvaradovegaoscargerardo lacasacomoespaciodedisociacionyrepresionfamiliarapropositodelaobrahomonimadedanielgallegos
_version_ 1810112777455403008