Hallazgo, excursión y museo: derivas de la casa natal de William Henry Hudson en la revista El hornero

En el marco de la recepción argentina de la obra del escritor y naturalista William Henry Hudson, retomada desde sectores estética e ideológicamente divergentes, se indaga en el presente artículo la temprana recuperación de su figura en la revista ornitológica El hornero (1917). Como se verá, uno de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maranguello, Carolina
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2023
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/55653
id KANINA55653
record_format ojs
spelling KANINA556532023-06-29T22:13:24Z Finding, Excursion and Museum: William Henry Hudson’s Birthplace Transformations in El Hornero Journal Hallazgo, excursión y museo: derivas de la casa natal de William Henry Hudson en la revista El hornero Maranguello, Carolina W.H. Hudson El hornero topographic memory heritage birthplace W.H. Hudson El hornero memoria topográfica patrimonio casa natal Within the framework of the Argentinian reception of the work of writer and naturalist William Henry Hudson, read from aesthetically and ideologically divergent sectors, this paper investigates the early recovery of his figure in the ornithological journal El hornero. As it will be seen, one of the ways of reinserting him as a “national” naturalist and universal writer is produced from the patrimonial discovery and restoration of his affective topography, particularly his mythical birthplace in Los veinticinco ombúes ranch. The management and visibility operations carried out by El hornero do not take place on the native space as a crystallized territory, but rather on the temporary transformations that it experiences: the house where he was born is, first of all, a ruin that could be identified thanks to Hudson’s formidable “topographical memory” and the efforts of his main promoter, Fernando Pozzo; then, the house becomes a destination for scientific excursions and, finally, a house-museum project. Each of these forms by which Hudson's home and biography are declined at the same time condenses the journal's scientific, literary and patrimonial interests, and offers different forms of collaboration and dispute between national and foreign political and scientific figures. En el marco de la recepción argentina de la obra del escritor y naturalista William Henry Hudson, retomada desde sectores estética e ideológicamente divergentes, se indaga en el presente artículo la temprana recuperación de su figura en la revista ornitológica El hornero (1917). Como se verá, uno de los modos de su reinserción como naturalista «nacional» y escritor universal se produce a partir del descubrimiento y restauración patrimonial de su topografía afectiva, en particular de la mítica casa natal en la estancia Los veinticinco ombúes. Las tareas de gestión y difusión operadas por El hornero no se producen sobre el espacio natal como territorio cristalizado, sino sobre las derivas temporales que experimenta: la casa natal es, en primer lugar, ruina que pudo ser identificada gracias a la formidable «memoria topográfica» de Hudson y a los esfuerzos de su principal difusor, Fernando Pozzo; luego, destino de excursiones científicas y, finalmente, proyecto de casa-museo. Cada una de estas formas por las que se declina, a la vez, el hogar y la biografía de Hudson aglutina los intereses científicos, literarios y patrimoniales de la revista, y ofrece formas diversas de colaboración, intercambio y disputa entre figuras políticas y científicas nacionales y extranjeras.  Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2023-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/55653 10.15517/rk.v47i2.55653 Káñina; Vol. 47 No. 2 (2023): Káñina (May-August) Continnuos publication; 87-114 Káñina; Vol. 47 Núm. 2 (2023): Káñina (Mayo-Agosto) Publicación continua; 87-114 Káñina; Vol. 47 N.º 2 (2023): Káñina (Mayo-Agosto) Publicación continua; 87-114 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/55653/56336 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/55653/56337 Derechos de autor 2023 Carolina Maranguello http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Maranguello, Carolina
spellingShingle Maranguello, Carolina
Hallazgo, excursión y museo: derivas de la casa natal de William Henry Hudson en la revista El hornero
author_facet Maranguello, Carolina
author_sort Maranguello, Carolina
description En el marco de la recepción argentina de la obra del escritor y naturalista William Henry Hudson, retomada desde sectores estética e ideológicamente divergentes, se indaga en el presente artículo la temprana recuperación de su figura en la revista ornitológica El hornero (1917). Como se verá, uno de los modos de su reinserción como naturalista «nacional» y escritor universal se produce a partir del descubrimiento y restauración patrimonial de su topografía afectiva, en particular de la mítica casa natal en la estancia Los veinticinco ombúes. Las tareas de gestión y difusión operadas por El hornero no se producen sobre el espacio natal como territorio cristalizado, sino sobre las derivas temporales que experimenta: la casa natal es, en primer lugar, ruina que pudo ser identificada gracias a la formidable «memoria topográfica» de Hudson y a los esfuerzos de su principal difusor, Fernando Pozzo; luego, destino de excursiones científicas y, finalmente, proyecto de casa-museo. Cada una de estas formas por las que se declina, a la vez, el hogar y la biografía de Hudson aglutina los intereses científicos, literarios y patrimoniales de la revista, y ofrece formas diversas de colaboración, intercambio y disputa entre figuras políticas y científicas nacionales y extranjeras. 
title Hallazgo, excursión y museo: derivas de la casa natal de William Henry Hudson en la revista El hornero
title_short Hallazgo, excursión y museo: derivas de la casa natal de William Henry Hudson en la revista El hornero
title_full Hallazgo, excursión y museo: derivas de la casa natal de William Henry Hudson en la revista El hornero
title_fullStr Hallazgo, excursión y museo: derivas de la casa natal de William Henry Hudson en la revista El hornero
title_full_unstemmed Hallazgo, excursión y museo: derivas de la casa natal de William Henry Hudson en la revista El hornero
title_sort hallazgo, excursión y museo: derivas de la casa natal de william henry hudson en la revista el hornero
title_alt Finding, Excursion and Museum: William Henry Hudson’s Birthplace Transformations in El Hornero Journal
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/55653
work_keys_str_mv AT maranguellocarolina findingexcursionandmuseumwilliamhenryhudsonsbirthplacetransformationsinelhornerojournal
AT maranguellocarolina hallazgoexcursionymuseoderivasdelacasanataldewilliamhenryhudsonenlarevistaelhornero
_version_ 1810112839715651584