Estudio contrastivo de marcadores del discurso en español y chino mandarín: El caso de Bueno y 好 (Hǎo)

Dentro del campo de investigación pragmático-discursivo, los marcadores del discurso despiertan cada vez más el interés de los lingüistas. A medida que se incrementa el número de especialistas que se dedican al estudio lingüístico del español y el chino mandarín, han surgido varios trabajos de carác...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zhou, Qi
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2023
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/53841
Descripción
Sumario:Dentro del campo de investigación pragmático-discursivo, los marcadores del discurso despiertan cada vez más el interés de los lingüistas. A medida que se incrementa el número de especialistas que se dedican al estudio lingüístico del español y el chino mandarín, han surgido varios trabajos de carácter contrastivo sobre los marcadores del discurso; la mayoría se centra en comparar determinados grupos de marcadores en ambas lenguas y examinar su aplicación didáctica en el aula. Dado que dicha línea de investigación sigue floreciendo —y aún quedan bastantes aspectos por analizar—, muchos marcadores discursivos, por su índole polifuncional, merecen un análisis individual y profundo. El presente trabajo tiene como objetivo acercarse a los marcadores del discurso bueno y好 (hǎo) —de gran utilidad en las dos lenguas—, los cuales manifiestan ciertas similitudes semántico-pragmáticas. Para llevar a cabo este objetivo, el análisis se enfoca en las formas y funciones de ambos marcadores con base en investigaciones intralingüísticas.