Una estética del genio: arte, literatura y modernismo en Carlos Vaz Ferreira
Frente a la primacía de los criterios utilitarios del pensamiento positivista de fines del siglo XIX, a principios del siglo XX el pensador uruguayo Carlos Vaz Ferreira concibe la belleza mediante una economía del gasto que abre al sujeto a una nueva experiencia. En ese marco, la literatura se expli...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/49591 |
Sumario: | Frente a la primacía de los criterios utilitarios del pensamiento positivista de fines del siglo XIX, a principios del siglo XX el pensador uruguayo Carlos Vaz Ferreira concibe la belleza mediante una economía del gasto que abre al sujeto a una nueva experiencia. En ese marco, la literatura se explica desde un uso creativo del lenguaje que, a través de palabras conocidas, ha de crear genialmente una realidad desconocida. Vaz Ferreira clama por una crítica abierta a esas invenciones, también cauta ante eventuales novedades que no lo son, como lo grafica su ambivalente posición ante el modernismo literario. |
---|