La repetición del vocativo como marca de ironía en el texto colonial El Güegüense
El texto colonial El Güegüense se considera un testimonio de la cultura indígena centroamericana, ya que muestra la realidad colonial y la vivencia de grupos marginados que no tenían voz, pero que se valieron de este tipo de manifestaciones para denunciar todos aquellos aspectos de la vida social im...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/47330 |
id |
KANINA47330 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
KANINA473302022-08-19T23:53:44Z The repetition of the vocative as a mark of irony in the colonial text El Güegüense La repetición del vocativo como marca de ironía en el texto colonial El Güegüense Madrigal Abarca, Marta Vargas Víquez, Silvia colonial text irony reference vocative repetition texto colonial ironía referencia vocativo repetición The colonial text El Güegüense is considered a testimony of the Central American indigenous culture, since it shows the colonial reality and the experience of marginalized groups who had no voice, but who used this type of demonstration to denounce all aspects of social life impregnated with injustice, corruption, abuses of power. It is not surprising, then, that such text has been the subject of multiple studies: from historical, social, literary and linguistic. The approach presented here is more of the linguistic in nature, because the analysis was concentrated on the reference, which allows the participants to follow up on the discourse through different grammatical resources that can be observed throughout the text. This count showed the majority presence of the vocative with a clear ironic intention of social denunciation. El texto colonial El Güegüense se considera un testimonio de la cultura indígena centroamericana, ya que muestra la realidad colonial y la vivencia de grupos marginados que no tenían voz, pero que se valieron de este tipo de manifestaciones para denunciar todos aquellos aspectos de la vida social impregnados de injusticias, corrupción, abusos de poder. No es de extrañar, entonces, que un texto así haya sido motivo de múltiples estudios: desde históricos, hasta sociales, literarios y lingüísticos. El acercamiento que aquí se presenta es más de tipo lingüístico porque se concentró en el análisis de la referencia que permite dar seguimiento a los participantes del discurso por medio de diferentes recursos gramaticales observables a lo largo de la obra. Este conteo mostró la presencia mayoritaria del vocativo con una clara intención irónica de denuncia social. Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2021-06-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/47330 10.15517/rk.v45i2.47330 Káñina; Vol. 45 No. 2 (2021): Káñina (May-August) Continuous publication; 101-122 Káñina; Vol. 45 Núm. 2 (2021): Káñina (Mayo-Agosto) Publicación contínua; 101-122 Káñina; Vol. 45 N.º 2 (2021): Káñina (Mayo-Agosto) Publicación contínua; 101-122 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/47330/46796 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/47330/46797 Derechos de autor 2021 Marta Madrigal Abarca, Silvia Vargas Víquez |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Káñina |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Madrigal Abarca, Marta Vargas Víquez, Silvia |
spellingShingle |
Madrigal Abarca, Marta Vargas Víquez, Silvia La repetición del vocativo como marca de ironía en el texto colonial El Güegüense |
author_facet |
Madrigal Abarca, Marta Vargas Víquez, Silvia |
author_sort |
Madrigal Abarca, Marta |
description |
El texto colonial El Güegüense se considera un testimonio de la cultura indígena centroamericana, ya que muestra la realidad colonial y la vivencia de grupos marginados que no tenían voz, pero que se valieron de este tipo de manifestaciones para denunciar todos aquellos aspectos de la vida social impregnados de injusticias, corrupción, abusos de poder. No es de extrañar, entonces, que un texto así haya sido motivo de múltiples estudios: desde históricos, hasta sociales, literarios y lingüísticos. El acercamiento que aquí se presenta es más de tipo lingüístico porque se concentró en el análisis de la referencia que permite dar seguimiento a los participantes del discurso por medio de diferentes recursos gramaticales observables a lo largo de la obra. Este conteo mostró la presencia mayoritaria del vocativo con una clara intención irónica de denuncia social. |
title |
La repetición del vocativo como marca de ironía en el texto colonial El Güegüense |
title_short |
La repetición del vocativo como marca de ironía en el texto colonial El Güegüense |
title_full |
La repetición del vocativo como marca de ironía en el texto colonial El Güegüense |
title_fullStr |
La repetición del vocativo como marca de ironía en el texto colonial El Güegüense |
title_full_unstemmed |
La repetición del vocativo como marca de ironía en el texto colonial El Güegüense |
title_sort |
la repetición del vocativo como marca de ironía en el texto colonial el güegüense |
title_alt |
The repetition of the vocative as a mark of irony in the colonial text El Güegüense |
publisher |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/47330 |
work_keys_str_mv |
AT madrigalabarcamarta therepetitionofthevocativeasamarkofironyinthecolonialtextelgueguense AT vargasviquezsilvia therepetitionofthevocativeasamarkofironyinthecolonialtextelgueguense AT madrigalabarcamarta larepeticiondelvocativocomomarcadeironiaeneltextocolonialelgueguense AT vargasviquezsilvia larepeticiondelvocativocomomarcadeironiaeneltextocolonialelgueguense AT madrigalabarcamarta repetitionofthevocativeasamarkofironyinthecolonialtextelgueguense AT vargasviquezsilvia repetitionofthevocativeasamarkofironyinthecolonialtextelgueguense |
_version_ |
1810112832046366720 |