El lenguaje estudiantil de Costa Rica: el disfemismo como medio de identificación

El presente estudio sociolingüístico ofrece un análisis del léxico de los estudiantes2 costarricences. El uso frecuente del disfemismo llama la atención en el habla estudiantil. Dado que, varios autores, como López Morales, entre otros, han clasificado al eufemismo como una característica del lengua...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Zimmer, Tanja
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2005
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4730
Description
Summary:El presente estudio sociolingüístico ofrece un análisis del léxico de los estudiantes2 costarricences. El uso frecuente del disfemismo llama la atención en el habla estudiantil. Dado que, varios autores, como López Morales, entre otros, han clasificado al eufemismo como una característica del lenguaje juvenil; también se investigará si se establece un balance entre la frecuencia del uso del eufemismo y del disfemismo. Primero, se presentará un análisis estructural y semántico de los eufemismos y disfemismos con el propósito de conocer los mecanismos lingüísticos que emplean los informantes en la formación de los dos fenómenos. Además, se analizarán las funciones pragmáticas y la motivación de los estudiantes para crear las sustituciones eufemísticas y disfemísticas.