Iglesia y monarquía ante las lenguas indígenas hispanoamericanas (1503-1803)

A pesar de que la Corona española, ya desde 1503, dictó diferentes disposiciones sobre la enseñanza y el uso del español en América, la política lingüística de la Monarquía, al menos hasta 1770, favoreció antes el desarrollo de las lenguas indígenas generales que la difusión y asentamiento del españ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ahumada, Ignacio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/46826
id KANINA46826
record_format ojs
spelling KANINA468262022-08-19T23:56:01Z Church and Monarchy before the Hispanic-American indigenous languages (1503-1803) Iglesia y monarquía ante las lenguas indígenas hispanoamericanas (1503-1803) Ahumada, Ignacio Indigenous languages in the Americas Spanish in the Americas Spanish linguistic policy Lenguas indígenas de América Español de América Política lingüística española Although the Spanish Crown, beginning in 1503, issued different directives on the education and the use of Spanish in the Americas, the Monarchy's linguistic policy, at least until 1770, actually favoured the development of the indigenous languages rather than the diffusion and establishment of Spanish in the United States, Hispanic America and part of Brazil. Under the guidelines of papal Rome, followed ad pedem litterae by the Spanish monarchs, the religious orders created and developed a linguistic and, in part, social model that encompassed the entire vast American territory in the period in question. However, in Aranjuez, on May 10, 1770 the pro-Enlightenment monarch Carlos III signed a Royal Decree “so that in the kingdoms of the Indies the different languages used might be eliminated, and only Castilian spoken”. This royal dictate and the forthcoming linguistic policies of the fledgling Spanish-American republics would decisively shape the fate of Spanish in the Americas; and with it, the fate of indigenous the original languages. A pesar de que la Corona española, ya desde 1503, dictó diferentes disposiciones sobre la enseñanza y el uso del español en América, la política lingüística de la Monarquía, al menos hasta 1770, favoreció antes el desarrollo de las lenguas indígenas generales que la difusión y asentamiento del español en Estados Unidos, Hispanoamérica y parte de Brasil. Al amparo de las directrices de la Roma papal, seguidas ad pedem litterae por los monarcas españoles, las órdenes religiosas crearon y desarrollaron un modelo lingüístico y, en parte, social que abarcó todo el vasto territorio americano en el período que aquí se ocupa. El monarca ilustrado Carlos iii firma en Aranjuez la Real cédula del 10 de mayo de 1770 “para que en los reinos de las Indias se destierren los diferentes idiomas de que se usa, y solo se hable el castellano”. Tanto esta disposición real como la inminente política lingüística de las recién nacidas repúblicas hispanoamericanas determinarían, de manera decisiva, la suerte del español en América; y con ello, la suerte de las lenguas originarias. Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2021-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/46826 10.15517/rk.v45i1.46826 Káñina; Vol. 45 No. 1 (2021): Káñina (January-April) Continuous publication; 183-205 Káñina; Vol. 45 Núm. 1 (2021): Revista Káñina (Enero-Abril) Publicación continua; 183-205 Káñina; Vol. 45 N.º 1 (2021): Revista Káñina (Enero-Abril) Publicación continua; 183-205 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/46826/46354 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/46826/46355 Derechos de autor 2021 Ignacio Ahumada
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Ahumada, Ignacio
spellingShingle Ahumada, Ignacio
Iglesia y monarquía ante las lenguas indígenas hispanoamericanas (1503-1803)
author_facet Ahumada, Ignacio
author_sort Ahumada, Ignacio
description A pesar de que la Corona española, ya desde 1503, dictó diferentes disposiciones sobre la enseñanza y el uso del español en América, la política lingüística de la Monarquía, al menos hasta 1770, favoreció antes el desarrollo de las lenguas indígenas generales que la difusión y asentamiento del español en Estados Unidos, Hispanoamérica y parte de Brasil. Al amparo de las directrices de la Roma papal, seguidas ad pedem litterae por los monarcas españoles, las órdenes religiosas crearon y desarrollaron un modelo lingüístico y, en parte, social que abarcó todo el vasto territorio americano en el período que aquí se ocupa. El monarca ilustrado Carlos iii firma en Aranjuez la Real cédula del 10 de mayo de 1770 “para que en los reinos de las Indias se destierren los diferentes idiomas de que se usa, y solo se hable el castellano”. Tanto esta disposición real como la inminente política lingüística de las recién nacidas repúblicas hispanoamericanas determinarían, de manera decisiva, la suerte del español en América; y con ello, la suerte de las lenguas originarias.
title Iglesia y monarquía ante las lenguas indígenas hispanoamericanas (1503-1803)
title_short Iglesia y monarquía ante las lenguas indígenas hispanoamericanas (1503-1803)
title_full Iglesia y monarquía ante las lenguas indígenas hispanoamericanas (1503-1803)
title_fullStr Iglesia y monarquía ante las lenguas indígenas hispanoamericanas (1503-1803)
title_full_unstemmed Iglesia y monarquía ante las lenguas indígenas hispanoamericanas (1503-1803)
title_sort iglesia y monarquía ante las lenguas indígenas hispanoamericanas (1503-1803)
title_alt Church and Monarchy before the Hispanic-American indigenous languages (1503-1803)
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/46826
work_keys_str_mv AT ahumadaignacio churchandmonarchybeforethehispanicamericanindigenouslanguages15031803
AT ahumadaignacio iglesiaymonarquiaantelaslenguasindigenashispanoamericanas15031803
_version_ 1810112831151931392