El tópico del persidio insular San Lucas y sus referencias en la literatura

El presidio San Lucas, ubicado en la isla del mismo nombre, fue fundado en el año 1873. Desde entonces, ha sido objeto de interés por diversos escritores costarricenses e incluso extranjeros.  El primer relato que hace alusión a la isla se titula Un drama en el presidio de San Lucas, public...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villalobos, Carlos Manuel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/46677
Description
Summary:El presidio San Lucas, ubicado en la isla del mismo nombre, fue fundado en el año 1873. Desde entonces, ha sido objeto de interés por diversos escritores costarricenses e incluso extranjeros.  El primer relato que hace alusión a la isla se titula Un drama en el presidio de San Lucas, publicado por Manuel Argüello Mora en 1900. Sin embargo, el mayor referente literario corresponde a la novela La isla de los hombres solos (1963) de José León Sánchez. También aparece en otros relatos de este autor y en textos narrativos de escritores nacionales tales como Carlos Salazar y Adolfo Herrera. Gracias a la novela de León Sánchez, este locus horridus ha sido llevado al cine y al teatro, y ha motivado producciones literarias fuera de Costa Rica. En este artículo se propone una revisión de estas referencias y un análisis de los procedimientos discursivos.