La elegía fúnebre colonial: Carlos III y la retórica del lamento (Parte I)
La investigación consiste en un acercamiento a las elegías latinas presentes en el texto Descripción de las reales exequias a la tierna memoria de Carlos III (1789) con el propósito de identificar, precisamente, los elementos elegíacos en relación, asimismo, con el discurso latino de la laudatio fun...
Autor principal: | Altamirano Pacheco, Sebastián |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/42919 |
Ejemplares similares
-
Eufemismos fúnebres
por: Quesada Vargas, María
Publicado: (2012) -
Analéctica del lamento. La sensibilidad como germen de praxis
por: Quezada Figueroa, Alan
Publicado: (2017) -
Los cuatro principios del liberalismo. III Parte
por: Pradier Sebastián, Adrián
Publicado: (2004) -
La temática de los cantos fúnebres bribris
por: Cervantes Gamboa, Laura
Publicado: (2015) -
Seis Elegías y un Poema de Roberto Armijo.
por: Universidad, La
Publicado: (2018)