Quisiera que me explicara el subjuntivo. Actitudes y percepciones de hablantes de herencia de español en el contexto de estudios en el extranjero

Este estudio analiza las percepciones de hablantes de herencia acerca de su propia variedad y sus actitudes y percepciones en el contexto de estudios en el exterior. Se analizan y contrastan las percepciones de hablantes de herencia que participan en un programa en España, por un período de tres mes...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cabal Jiménez, Munia
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/36139
id KANINA36139
record_format ojs
spelling KANINA361392022-05-31T02:51:05Z Quisiera que me explicara el subjuntivo. Attitudes and perceptions of Spanish Heritage Speakers in Study Abroad Context Quisiera que me explicara el subjuntivo. Actitudes y percepciones de hablantes de herencia de español en el contexto de estudios en el extranjero Cabal Jiménez, Munia study abroad heritage speakers Spanish attitudes perceptions estudios en el extranjero hablantes de herencia español actitudes percepciones This study analizes the perceptions of heritage speakers of Spanish regarding their own language variety and their attitudes and perceptions about studying abroad in Spanish-speaking countries. The perceptions of heritage speakers that participate in a program in Spain for three months, versus heritage speakers that participate in a program in Costa Rica for one month, are analyzed and compared. The goal of this study is to determine if after having participated in study abroad programs focused on Spanish language in these countries, the experience impacts and modifies the perception and understanding on their own heritage speaker variety. If different, the study try to determine in which parameter. The students that participated in the survey are all heritage speakers of Spanish from the USA´s Midwest region (particularly from Illinois), born in the US and mostly of Mexican descent. Data were gathered via  survey applied virtually via Qualtrics or personally, with twenty-four questions about the background of the students before going abroad, perceptions and reactions while taking written and oral placement tests, and their own perception after the program. The questions are focused on the academic experiences in each country of immersion. Key Words: study abroad, heritage speakers, Spanish, attitudes, perceptions. Este estudio analiza las percepciones de hablantes de herencia acerca de su propia variedad y sus actitudes y percepciones en el contexto de estudios en el exterior. Se analizan y contrastan las percepciones de hablantes de herencia que participan en un programa en España, por un período de tres meses, versus un grupo que participa en un programa en Costa Rica por un mes. El objetivo de este estudio es determinar, si después de haber participado en programas de estudio de lengua española en estos países, la experiencia impacta o modifica la percepción y comprensión sobre su español de herencia y, si diverge, en cuál parámetro. Los participantes son todos de la región del Medio Oeste, Estados Unidos (particularmente de Illinois), nacidos en los Estados Unidos y mayormente de origen mexicano. Los datos se recogen a través de un cuestionario aplicado via Qualtrics o personal que contiene veinticuatro preguntas en torno al perfil y bagaje del estudiante antes de dirigirse al programa de estudios en el extranjero, percepciones y reacciones durante los exámenes de ubicación escritos y orales, y su propia valoración después del programa. Las preguntas se circunscriben al ámbito académico en el país de inmersión. Palabras clave: estudios en el extranjero, hablantes de herencia, español, actitudes, percepciones. Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2019-02-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/36139 10.15517/rk.v42i3.36139 Káñina; Vol. 42 No. 3 (2018): Káñina (October-December); 287-317 Káñina; Vol. 42 Núm. 3 (2018): Káñina (Octubre-Diciembre); 287-317 Káñina; Vol. 42 N.º 3 (2018): Káñina (Octubre-Diciembre); 287-317 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/36139/36801 Derechos de autor 2019 Káñina
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Cabal Jiménez, Munia
spellingShingle Cabal Jiménez, Munia
Quisiera que me explicara el subjuntivo. Actitudes y percepciones de hablantes de herencia de español en el contexto de estudios en el extranjero
author_facet Cabal Jiménez, Munia
author_sort Cabal Jiménez, Munia
description Este estudio analiza las percepciones de hablantes de herencia acerca de su propia variedad y sus actitudes y percepciones en el contexto de estudios en el exterior. Se analizan y contrastan las percepciones de hablantes de herencia que participan en un programa en España, por un período de tres meses, versus un grupo que participa en un programa en Costa Rica por un mes. El objetivo de este estudio es determinar, si después de haber participado en programas de estudio de lengua española en estos países, la experiencia impacta o modifica la percepción y comprensión sobre su español de herencia y, si diverge, en cuál parámetro. Los participantes son todos de la región del Medio Oeste, Estados Unidos (particularmente de Illinois), nacidos en los Estados Unidos y mayormente de origen mexicano. Los datos se recogen a través de un cuestionario aplicado via Qualtrics o personal que contiene veinticuatro preguntas en torno al perfil y bagaje del estudiante antes de dirigirse al programa de estudios en el extranjero, percepciones y reacciones durante los exámenes de ubicación escritos y orales, y su propia valoración después del programa. Las preguntas se circunscriben al ámbito académico en el país de inmersión. Palabras clave: estudios en el extranjero, hablantes de herencia, español, actitudes, percepciones.
title Quisiera que me explicara el subjuntivo. Actitudes y percepciones de hablantes de herencia de español en el contexto de estudios en el extranjero
title_short Quisiera que me explicara el subjuntivo. Actitudes y percepciones de hablantes de herencia de español en el contexto de estudios en el extranjero
title_full Quisiera que me explicara el subjuntivo. Actitudes y percepciones de hablantes de herencia de español en el contexto de estudios en el extranjero
title_fullStr Quisiera que me explicara el subjuntivo. Actitudes y percepciones de hablantes de herencia de español en el contexto de estudios en el extranjero
title_full_unstemmed Quisiera que me explicara el subjuntivo. Actitudes y percepciones de hablantes de herencia de español en el contexto de estudios en el extranjero
title_sort quisiera que me explicara el subjuntivo. actitudes y percepciones de hablantes de herencia de español en el contexto de estudios en el extranjero
title_alt Quisiera que me explicara el subjuntivo. Attitudes and perceptions of Spanish Heritage Speakers in Study Abroad Context
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/36139
work_keys_str_mv AT cabaljimenezmunia quisieraquemeexplicaraelsubjuntivoattitudesandperceptionsofspanishheritagespeakersinstudyabroadcontext
AT cabaljimenezmunia quisieraquemeexplicaraelsubjuntivoactitudesypercepcionesdehablantesdeherenciadeespanolenelcontextodeestudiosenelextranjero
_version_ 1810112821494546432