El diálogo textual entre La Aulularia de Plauto y El avaro de Molière
Este artículo se basa en la noción de transtextualidad como característica esencial de toda obra literaria. Se analizan comparativamente dos comedias: Aulularia, de Plauto y El avaro de Molière. El análisis es hermenéutico y estilístico. Se observa que las obras se asemejan por tener como protagonis...
Autor principal: | González, Daniela Soledad |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/33433 |
Ejemplares similares
-
Por qué y cómo de la onomástica en la Aulularia de Plauto (254 a. c. -184 a. c).
por: Campos Vargas, Henry
Publicado: (2012) -
El caballero avaro
por: Pushkin, Alexandr Serguéyevich
Publicado: (2017) -
Norberto Reyes Blázquez como un Moliére tropical
por: Jerez Echenique, Yunia, et al.
Publicado: (2015) -
Lógica y argumentación en Aulularia
por: Campos Vargas, Henry
Publicado: (2013) -
La censura y el placer: un diálogo textual entre Lope de Vega y Cervantes
por: Sancho Dobles, Leonardo
Publicado: (2017)