Mitología clásica en el arte antiguo: Una aproximación teórica a la narrativa visual
Este artículo presenta una aproximación teórica al estudio de la narración mítica en el arte antiguo. Primero, se define el concepto de mitología clásica y su presencia en el arte de Grecia y Roma. En segundo lugar, se realiza un recorrido histórico por el surgimiento y desarrollo del estudio iconog...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/31957 |
id |
KANINA31957 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
KANINA319572022-05-31T02:51:39Z Classical mythology in the ancient art: a theoretical approach to the visual narrative Mitología clásica en el arte antiguo: Una aproximación teórica a la narrativa visual Guevara Macías, Elisa arte Grecia Roma mitología clásica narrativa visual iconografía art Greece Rome classical mythology visual narrative iconography This paper presents a theoretical approach to the study of the mythical narrative in ancient art. First we define the concept of classical mythology and its presence in Greek and Roman art. Second, we take an historical journey through the beginning and development of iconographic study in the field of mythology. Third, we focus on the definition and explanation of the visual narrative’s principles (characters, time and space), and finally we define and exemplify four methods of mythical narration (monoscenic, synoptic, cyclic, continuous) and five devices for making myth and characters recognizable in ancient art: inscriptions, iconographic attributes, unique characters, unusual situations and context. Este artículo presenta una aproximación teórica al estudio de la narración mítica en el arte antiguo. Primero, se define el concepto de mitología clásica y su presencia en el arte de Grecia y Roma. En segundo lugar, se realiza un recorrido histórico por el surgimiento y desarrollo del estudio iconográfico en el campo de la mitología. En tercer lugar, se centra en la definición y exposición de los principios de la narrativa visual -personajes, tiempo y espacio-, para finalmente definir y ejemplificar cuatro técnicas narrativas -monoescénica, sinóptica, cíclica, continua- y cinco pautas de reconocimiento de los relatos y personajes míticos en el arte antiguo: inscripciones, atributos iconográficos, personajes únicos, situaciones inusuales y contexto Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2018-01-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/31957 10.15517/rk.v41i3.31957 Káñina; Vol. 41 No. 3 (2017): Káñina: III Coloquio Filología Clásica; 89-103 Káñina; Vol. 41 Núm. 3 (2017): Káñina: III Coloquio Filología Clásica; 89-103 Káñina; Vol. 41 N.º 3 (2017): Káñina: III Coloquio Filología Clásica; 89-103 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/31957/31687 Derechos de autor 2018 Káñina |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Káñina |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Guevara Macías, Elisa |
spellingShingle |
Guevara Macías, Elisa Mitología clásica en el arte antiguo: Una aproximación teórica a la narrativa visual |
author_facet |
Guevara Macías, Elisa |
author_sort |
Guevara Macías, Elisa |
description |
Este artículo presenta una aproximación teórica al estudio de la narración mítica en el arte antiguo. Primero, se define el concepto de mitología clásica y su presencia en el arte de Grecia y Roma. En segundo lugar, se realiza un recorrido histórico por el surgimiento y desarrollo del estudio iconográfico en el campo de la mitología. En tercer lugar, se centra en la definición y exposición de los principios de la narrativa visual -personajes, tiempo y espacio-, para finalmente definir y ejemplificar cuatro técnicas narrativas -monoescénica, sinóptica, cíclica, continua- y cinco pautas de reconocimiento de los relatos y personajes míticos en el arte antiguo: inscripciones, atributos iconográficos, personajes únicos, situaciones inusuales y contexto |
title |
Mitología clásica en el arte antiguo: Una aproximación teórica a la narrativa visual |
title_short |
Mitología clásica en el arte antiguo: Una aproximación teórica a la narrativa visual |
title_full |
Mitología clásica en el arte antiguo: Una aproximación teórica a la narrativa visual |
title_fullStr |
Mitología clásica en el arte antiguo: Una aproximación teórica a la narrativa visual |
title_full_unstemmed |
Mitología clásica en el arte antiguo: Una aproximación teórica a la narrativa visual |
title_sort |
mitología clásica en el arte antiguo: una aproximación teórica a la narrativa visual |
title_alt |
Classical mythology in the ancient art: a theoretical approach to the visual narrative |
publisher |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/31957 |
work_keys_str_mv |
AT guevaramaciaselisa classicalmythologyintheancientartatheoreticalapproachtothevisualnarrative AT guevaramaciaselisa mitologiaclasicaenelarteantiguounaaproximacionteoricaalanarrativavisual |
_version_ |
1810112813772832768 |