Factores que influyen en la creación y utilización de la jerga adolescente en tres colegios de la zona de Puntarenas

La jerga adolescente al igual que cualquier otra variante lingüística responde a una serie de aspectos tales como el género, la ubicación geográfica, la educación, el estatus social, entre otros. Todos estos aspectos hacen que poco a poco los diferentes grupos sociales compuestos por hablantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salas Alvarado, Jonnathan
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/30483
id KANINA30483
record_format ojs
spelling KANINA304832022-05-31T02:51:45Z Factores que influyen en la creación y utilización de la jerga adolescente en tres colegios de la zona de Puntarenas Salas Alvarado, Jonnathan Jerga adolescentes factores Puntarenas léxico La jerga adolescente al igual que cualquier otra variante lingüística responde a una serie de aspectos tales como el género, la ubicación geográfica, la educación, el estatus social, entre otros. Todos estos aspectos hacen que poco a poco los diferentes grupos sociales compuestos por hablantes con características comunes elaboren su propio vocabulario, el cual se espera que les dé identidad y les ayude a diferenciarse de los demás y de la lengua estándar. Los adolescentes están en un momento de sus vidas en el cual les es necesario separarse o diferenciarse de los adultos, esta es una característica propia de la contracultura en la que se incluyen muchos y muchas de ellas. Todo lo que está a su alrededor les afecta y a la larga ocasiona modificaciones en su forma de ser, de vestir, de pensar o de hablar. Esta investigación busca presentar la percepción de los y las estudiantes de undécimo año del Colegio Laboratorio del CUP, el Liceo Emiliano Odio Madrigal y el Colegio Técnico Profesional de Esparza acerca del lenguaje adolescente, las razones que ellos y ellas consideran lo originan y hacen que se distribuya. Esta población participa en un proyecto de investigación realizado durante el año 2015 en cada una de las instituciones ya mencionadas.  Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2017-09-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/30483 10.15517/rk.v41i2.30483 Káñina; Vol. 41 No. 2 (2017): Káñina (July-December); 183-200 Káñina; Vol. 41 Núm. 2 (2017): Káñina (Julio-Diciembre); 183-200 Káñina; Vol. 41 N.º 2 (2017): Káñina (Julio-Diciembre); 183-200 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/30483/30402 Derechos de autor 2017 Káñina
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Salas Alvarado, Jonnathan
spellingShingle Salas Alvarado, Jonnathan
Factores que influyen en la creación y utilización de la jerga adolescente en tres colegios de la zona de Puntarenas
author_facet Salas Alvarado, Jonnathan
author_sort Salas Alvarado, Jonnathan
description La jerga adolescente al igual que cualquier otra variante lingüística responde a una serie de aspectos tales como el género, la ubicación geográfica, la educación, el estatus social, entre otros. Todos estos aspectos hacen que poco a poco los diferentes grupos sociales compuestos por hablantes con características comunes elaboren su propio vocabulario, el cual se espera que les dé identidad y les ayude a diferenciarse de los demás y de la lengua estándar. Los adolescentes están en un momento de sus vidas en el cual les es necesario separarse o diferenciarse de los adultos, esta es una característica propia de la contracultura en la que se incluyen muchos y muchas de ellas. Todo lo que está a su alrededor les afecta y a la larga ocasiona modificaciones en su forma de ser, de vestir, de pensar o de hablar. Esta investigación busca presentar la percepción de los y las estudiantes de undécimo año del Colegio Laboratorio del CUP, el Liceo Emiliano Odio Madrigal y el Colegio Técnico Profesional de Esparza acerca del lenguaje adolescente, las razones que ellos y ellas consideran lo originan y hacen que se distribuya. Esta población participa en un proyecto de investigación realizado durante el año 2015 en cada una de las instituciones ya mencionadas. 
title Factores que influyen en la creación y utilización de la jerga adolescente en tres colegios de la zona de Puntarenas
title_short Factores que influyen en la creación y utilización de la jerga adolescente en tres colegios de la zona de Puntarenas
title_full Factores que influyen en la creación y utilización de la jerga adolescente en tres colegios de la zona de Puntarenas
title_fullStr Factores que influyen en la creación y utilización de la jerga adolescente en tres colegios de la zona de Puntarenas
title_full_unstemmed Factores que influyen en la creación y utilización de la jerga adolescente en tres colegios de la zona de Puntarenas
title_sort factores que influyen en la creación y utilización de la jerga adolescente en tres colegios de la zona de puntarenas
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/30483
work_keys_str_mv AT salasalvaradojonnathan factoresqueinfluyenenlacreacionyutilizaciondelajergaadolescenteentrescolegiosdelazonadepuntarenas
_version_ 1810112812207308800