Ontología formal del léxico de la gastronomía del Valle Central

En este trabajo se representa la organización del léxico de la gastronomía del Valle Central por medio de un formalismo ontológico. Esto se logró, primero, por medio de la recopilación del léxico de la gastronomía tra- dicional, entendida como aquella que se transmite de generación en gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barahona Gamboa, Hazel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/30226
id KANINA30226
record_format ojs
spelling KANINA302262022-05-31T02:51:58Z Ontología formal del léxico de la gastronomía del Valle Central Barahona Gamboa, Hazel ontologías gastronomía léxico Valle Central Costa Rica En este trabajo se representa la organización del léxico de la gastronomía del Valle Central por medio de un formalismo ontológico. Esto se logró, primero, por medio de la recopilación del léxico de la gastronomía tra- dicional, entendida como aquella que se transmite de generación en generación y que se encuentra asociada a una región específica que cuenta con elementos de interculturalidad. Segundo, a través de ese léxico, se establecieron las categorías lexicales en las que se encuentra estructurado. Esas relaciones son, básicamente, de dos tipos: meronímicas e hiponímicas. Entonces, para explicar su forma- lización ontológica, se tomaron esas relaciones, las cuales permiten incluir clases menores dentro de otras, a través del proceso top-down. Finalmente, estas relaciones meronímicas e hiponímicas se formalizaron por medio de una ontología regida bajo los postulados de Basic Formal Ontology (Smith, 2014). En la que, se establece que toda ontología cuenta con una relación del tipo is_a (es_un). Todo esto, con la finalidad de volver más accesible la información especializada de un campo. La ontología gastronómica del Valle Central cuenta con seis categorías para las relaciones hiponímicas entre merónimos (ingredientes) y 11 categorías para las relaciones hiponímicas entre las comidas.  Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2017-08-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/30226 10.15517/rk.v40i4.30226 Káñina; Vol. 40 No. 4 (2016): Káñina número extraordinario; 59-75 Káñina; Vol. 40 Núm. 4 (2016): Káñina número extraordinario; 59-75 Káñina; Vol. 40 N.º 4 (2016): Káñina número extraordinario; 59-75 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/30226/30206 Derechos de autor 2017 Káñina
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Barahona Gamboa, Hazel
spellingShingle Barahona Gamboa, Hazel
Ontología formal del léxico de la gastronomía del Valle Central
author_facet Barahona Gamboa, Hazel
author_sort Barahona Gamboa, Hazel
description En este trabajo se representa la organización del léxico de la gastronomía del Valle Central por medio de un formalismo ontológico. Esto se logró, primero, por medio de la recopilación del léxico de la gastronomía tra- dicional, entendida como aquella que se transmite de generación en generación y que se encuentra asociada a una región específica que cuenta con elementos de interculturalidad. Segundo, a través de ese léxico, se establecieron las categorías lexicales en las que se encuentra estructurado. Esas relaciones son, básicamente, de dos tipos: meronímicas e hiponímicas. Entonces, para explicar su forma- lización ontológica, se tomaron esas relaciones, las cuales permiten incluir clases menores dentro de otras, a través del proceso top-down. Finalmente, estas relaciones meronímicas e hiponímicas se formalizaron por medio de una ontología regida bajo los postulados de Basic Formal Ontology (Smith, 2014). En la que, se establece que toda ontología cuenta con una relación del tipo is_a (es_un). Todo esto, con la finalidad de volver más accesible la información especializada de un campo. La ontología gastronómica del Valle Central cuenta con seis categorías para las relaciones hiponímicas entre merónimos (ingredientes) y 11 categorías para las relaciones hiponímicas entre las comidas. 
title Ontología formal del léxico de la gastronomía del Valle Central
title_short Ontología formal del léxico de la gastronomía del Valle Central
title_full Ontología formal del léxico de la gastronomía del Valle Central
title_fullStr Ontología formal del léxico de la gastronomía del Valle Central
title_full_unstemmed Ontología formal del léxico de la gastronomía del Valle Central
title_sort ontología formal del léxico de la gastronomía del valle central
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/30226
work_keys_str_mv AT barahonagamboahazel ontologiaformaldellexicodelagastronomiadelvallecentral
_version_ 1810112809368813568