Las policromías del ganado: Léxico vacuno y equino de finales del Siglo XIX en Costa Rica

Este artículo estudia el léxico ganadero utilizado a finales del siglo XIX en Costa Rica. Para la sistematización del corpus escogido se considera el Boletín Judicial, (Primera etapa), que se publicó entre 1861 y 1865. En este impreso se informaba sobre las características del ganado que confi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villalobos, Carlos
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/29749
Description
Summary:Este artículo estudia el léxico ganadero utilizado a finales del siglo XIX en Costa Rica. Para la sistematización del corpus escogido se considera el Boletín Judicial, (Primera etapa), que se publicó entre 1861 y 1865. En este impreso se informaba sobre las características del ganado que confiscaba la policía. La descripción tenía como propósito avisar a los posibles dueños. En el artículo, se analizan los términos asociados que se consignan en estos avisos. Se establecen las posibles acepciones de los lexemas, con base en fuentes lexicográficas costarricenses y del español en general. Finalmente, se clasifican de acuerdo con el campo semántico.