Un caso de legitimación léxica: Choferesa

Esta ponencia versa sobre algunos recursos usuales en la adopción y validación de términos, que por alguna razón social entran en los inventarios léxicos de las variedades lingüísticas de una comunidad de habla. Se vale del análisis de ciertos discursos sociales que poseen la capacidad de le...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Barahona Novoa, Alberto
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/28598
Description
Summary:Esta ponencia versa sobre algunos recursos usuales en la adopción y validación de términos, que por alguna razón social entran en los inventarios léxicos de las variedades lingüísticas de una comunidad de habla. Se vale del análisis de ciertos discursos sociales que poseen la capacidad de legitimar el uso de formas que, real o ficticiamente, son consideradas parte de los repertorios funcionales para expresar la realidad social. A partir del estudio del sustantivo choferesa, se evidencia la función social legitimadora de los diccionarios y de la columna periodística en la configuración del dialecto hispánico costarricense.