Estudio comparativo del uso de partículas discursivas en dos tipos de habla informal

En este artículo, se describen y se comparan once partículas discursivas utilizadas en dos tipos de habla informal: el habla oral y el habla escrita en la red social Facebook, con el fin de adentrarnos en la discusión sobre la influencia de la oralidad en el lenguaje escrito en Internet. El análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Benavides González, María, Pérez Retana, David
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/26032
Descripción
Sumario:En este artículo, se describen y se comparan once partículas discursivas utilizadas en dos tipos de habla informal: el habla oral y el habla escrita en la red social Facebook, con el fin de adentrarnos en la discusión sobre la influencia de la oralidad en el lenguaje escrito en Internet. El análisis considera, principalmente, la función de la partícula discursiva elegida, esta se ejemplifica en su uso en contexto; luego, dependiendo de la modalidad, se establecen similitudes y diferencias de uso, las cuales nos permiten identificar las características particulares de una modalidad discursiva mixta, como lo es la escritura en medios electrónicos.