LA LEXICOGRAFÍA CARIBEÑA COMO SÍMBOLO DE LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE UN PUEBLO
Este artículo trata un tema muy importante de la lexicografía caribeña como la crónica que simboliza lo que llamamos la identidad lingüística y cultural del pueblo caribeño, la cual queda representada en las obras lexicográficas caribeñas. Tiene dos objetivos principales que son primero, sensibiliza...
Autor principal: | Allsopp, Jeannette |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/2318 |
Ejemplares similares
-
El trabajo del Centro de Lexicografía caribeña: pasado, presente y futuro
por: Allsopp, Jeannette, et al.
Publicado: (2017) -
EL GÜEGÜENSE ¿SÍMBOLO DE IDENTIDAD NACIONAL O DE IDENTIDAD CULTURAL REGIONAL? (ITINERARIO PARA UN DEBATE)
por: Guevara, Wilmer Martín
Publicado: (2017) -
Pensadores y promotores culturales afros interpretan los símbolos de resistencia e identidad de su pueblo
por: Guzmán, Ricardo
Publicado: (2022) -
La piedra como símbolo de identidad, fortaleza y tradición en la cultura maya quiché
por: Vallejos-Ramírez, Mayela
Publicado: (2016) -
La marcación en la lexicografía actual
por: Barahona Novoa, Alberto
Publicado: (2005)