LA LEXICOGRAFÍA CARIBEÑA COMO SÍMBOLO DE LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE UN PUEBLO

Este artículo trata un tema muy importante de la lexicografía caribeña como la crónica que simboliza lo que llamamos la identidad lingüística y cultural del pueblo caribeño, la cual queda representada en las obras lexicográficas caribeñas. Tiene dos objetivos principales que son primero, sensibiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Allsopp, Jeannette
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/2318
id KANINA2318
record_format ojs
spelling KANINA23182022-05-31T02:58:30Z LA LEXICOGRAFÍA CARIBEÑA COMO SÍMBOLO DE LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE UN PUEBLO LA LEXICOGRAFÍA CARIBEÑA COMO SÍMBOLO DE LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE UN PUEBLO Allsopp, Jeannette symbol language culture identity lexicography símbolo lengua cultura identidad lexicografía This articles discusses the very important theme of Caribbean lexicography as the chronicle which symbolizes what we refer to as the linguistic and cultural identity of the Caribbean people, exemplified in Caribbean reference works. Its two main objectives are first of all, to sensitize the Caribbean people to the fact that there are linguistic and cultural similarities between the territories and secondly, to illustrate through examples of ítems taken from regional lexicography that there is undoubtedly one single Caribbean identity. In order to achieve this, the article clarifies what is meant by the concept linguistic and cultural identity, by placing it within a theoretical framework and relating it to the specific material presented. The article also seeks to explain what is meant by “Caribbean lexicography”, thereby demonstrating its role in uniting a multilingual and multicultural región through its recording of the language, culture, ecology, dishes, religión, folklore and the general way of life of the Caribbean people, and illustrates the fact that Caribbean nations, although separated by the Caribbean Sea, are definitely one people. Este artículo trata un tema muy importante de la lexicografía caribeña como la crónica que simboliza lo que llamamos la identidad lingüística y cultural del pueblo caribeño, la cual queda representada en las obras lexicográficas caribeñas. Tiene dos objetivos principales que son primero, sensibilizar el pueblo caribeño al hecho de que tiene características lingüísticas y culturales semejantes y segundo, ilustrar por medio de ejemplos de la lexicografía regional que existe sin duda una sola identidad caribeña. Para realizar esto, el artículo aclara el concepto de la identidad lingüística y cultural, dentro de un marco teórico y lo relaciona con el material específico que se presenta. También explica lo que significa “lexicografía caribeña”, demostrando como sirve para vincular una región multilingüe y multicultural por medio de inventariar la lengua, la cultura, la ecología, la gastronomía, la religión, el folklore, y el modo de ser en general del pueblo caribeño, demostrando por esto que el pueblo caribeño, aunque separado geográficamente por el Mar Caribe, no es más que un solo pueblo. Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2012-10-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/2318 Káñina; Vol. 36 No. 2 (2012): Káñina (Especial) Káñina; Vol. 36 Núm. 2 (2012): Káñina (Especial) Káñina; Vol. 36 N.º 2 (2012): Káñina (Especial) 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/2318/2277 Derechos de autor 2014 Káñina
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Allsopp, Jeannette
spellingShingle Allsopp, Jeannette
LA LEXICOGRAFÍA CARIBEÑA COMO SÍMBOLO DE LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE UN PUEBLO
author_facet Allsopp, Jeannette
author_sort Allsopp, Jeannette
description Este artículo trata un tema muy importante de la lexicografía caribeña como la crónica que simboliza lo que llamamos la identidad lingüística y cultural del pueblo caribeño, la cual queda representada en las obras lexicográficas caribeñas. Tiene dos objetivos principales que son primero, sensibilizar el pueblo caribeño al hecho de que tiene características lingüísticas y culturales semejantes y segundo, ilustrar por medio de ejemplos de la lexicografía regional que existe sin duda una sola identidad caribeña. Para realizar esto, el artículo aclara el concepto de la identidad lingüística y cultural, dentro de un marco teórico y lo relaciona con el material específico que se presenta. También explica lo que significa “lexicografía caribeña”, demostrando como sirve para vincular una región multilingüe y multicultural por medio de inventariar la lengua, la cultura, la ecología, la gastronomía, la religión, el folklore, y el modo de ser en general del pueblo caribeño, demostrando por esto que el pueblo caribeño, aunque separado geográficamente por el Mar Caribe, no es más que un solo pueblo.
title LA LEXICOGRAFÍA CARIBEÑA COMO SÍMBOLO DE LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE UN PUEBLO
title_short LA LEXICOGRAFÍA CARIBEÑA COMO SÍMBOLO DE LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE UN PUEBLO
title_full LA LEXICOGRAFÍA CARIBEÑA COMO SÍMBOLO DE LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE UN PUEBLO
title_fullStr LA LEXICOGRAFÍA CARIBEÑA COMO SÍMBOLO DE LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE UN PUEBLO
title_full_unstemmed LA LEXICOGRAFÍA CARIBEÑA COMO SÍMBOLO DE LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE UN PUEBLO
title_sort la lexicografía caribeña como símbolo de la identidad lingüística y cultural de un pueblo
title_alt LA LEXICOGRAFÍA CARIBEÑA COMO SÍMBOLO DE LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE UN PUEBLO
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/2318
work_keys_str_mv AT allsoppjeannette lalexicografiacaribenacomosimbolodelaidentidadlinguisticayculturaldeunpueblo
_version_ 1810112745701376000