La definición lexicográfica del vocabulario de germanía y jergal
En el siguiente texto, expuesto originalmente como ponencia plenaria en el marco del V Coloquio Costarricense de Lexicografía, se examinan varios de los principales problemas y limitaciones inherentes a la definición lexicográfica de los vocablos de germanías y de jergas en general. En una primera p...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/2317 |
id |
KANINA2317 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
KANINA23172022-05-31T02:58:31Z La definición lexicográfica del vocabulario de germanía y jergal La definición lexicográfica del vocabulario de germanía y jergal Lara, Luis Fernando lexicographic definition referential synonymy jargon criminal slang technical terms definición lexicográfica sinonimia referencial jerga germanía vocabulario técnico In this text, which was originally lectured in the V Coloquio Costarricense de Lexicografía, several of the main topics and limitations proper to the lexicographic definition of criminal slang and jargon vocabulary in general are studied. In the first part, it is argued that the particular character of criminal slang, as guild vocabulary typical of habitual criminals (as thieves or burglars), explains the difficulty to get large and plenty of corpora that would allow a meticulous semantic analysis of the words exclusive of this kind of jargon. The proper usage marks as well as contextual examples are presented as lexicographic resources that although palliative seem to be better than the simple definition with synonyms; this is due to the theoretical problems associated with the synonymy concept (in strict sense). In a second stage, the topic is extended to the issues of the jargon vocabulary definition in general. In this case, the discussion is around the need to make an adequate distinction between technical terms of a specific field and the jargon of other activities related to this field, mainly when we deal with words that point at the same referent (referential synonymy). Again usage marks and well selected examples are shown as useful tools to guide the correct interpretation. En el siguiente texto, expuesto originalmente como ponencia plenaria en el marco del V Coloquio Costarricense de Lexicografía, se examinan varios de los principales problemas y limitaciones inherentes a la definición lexicográfica de los vocablos de germanías y de jergas en general. En una primera parte, se argumenta que el carácter peculiar de la germanía, como vocabulario gremial propio de oficios delincuenciales, explica la dificultad para contar con corpus amplios y suficientes que permitan un análisis semántico minucioso de los vocablos privativos de estos tipos de jergas. Las apropiadas marcas de uso, así como los ejemplos contextuales, se presentan como recursos lexico- gráficos que, aunque paliativos, parecen ser mejores que la mera definición por sinónimos, dados los problemas teóricos asociados al concepto de sinonimia total. En un segundo momento, el examen se extiende a los problemas de la definición de voces jergales en general. En este caso, la discusión gira en torno a la necesidad de hacer una adecuada distinción entre los términos técnicos de una especialidad y los vocablos jergales de otras actividades relacionadas con ella, sobre todo cuando se trata de palabras que apuntan al mismo referente (sinonimia referencial). Nuevamente, las marcas de uso y los ejemplos bien seleccionados se muestran como herramientas útiles para guiar la correcta interpretación. Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2012-10-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/2317 Káñina; Vol. 36 No. 2 (2012): Káñina (Especial) Káñina; Vol. 36 Núm. 2 (2012): Káñina (Especial) Káñina; Vol. 36 N.º 2 (2012): Káñina (Especial) 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/2317/2276 Derechos de autor 2014 Káñina |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Káñina |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Lara, Luis Fernando |
spellingShingle |
Lara, Luis Fernando La definición lexicográfica del vocabulario de germanía y jergal |
author_facet |
Lara, Luis Fernando |
author_sort |
Lara, Luis Fernando |
description |
En el siguiente texto, expuesto originalmente como ponencia plenaria en el marco del V Coloquio Costarricense de Lexicografía, se examinan varios de los principales problemas y limitaciones inherentes a la definición lexicográfica de los vocablos de germanías y de jergas en general. En una primera parte, se argumenta que el carácter peculiar de la germanía, como vocabulario gremial propio de oficios delincuenciales, explica la dificultad para contar con corpus amplios y suficientes que permitan un análisis semántico minucioso de los vocablos privativos de estos tipos de jergas. Las apropiadas marcas de uso, así como los ejemplos contextuales, se presentan como recursos lexico- gráficos que, aunque paliativos, parecen ser mejores que la mera definición por sinónimos, dados los problemas teóricos asociados al concepto de sinonimia total. En un segundo momento, el examen se extiende a los problemas de la definición de voces jergales en general. En este caso, la discusión gira en torno a la necesidad de hacer una adecuada distinción entre los términos técnicos de una especialidad y los vocablos jergales de otras actividades relacionadas con ella, sobre todo cuando se trata de palabras que apuntan al mismo referente (sinonimia referencial). Nuevamente, las marcas de uso y los ejemplos bien seleccionados se muestran como herramientas útiles para guiar la correcta interpretación. |
title |
La definición lexicográfica del vocabulario de germanía y jergal |
title_short |
La definición lexicográfica del vocabulario de germanía y jergal |
title_full |
La definición lexicográfica del vocabulario de germanía y jergal |
title_fullStr |
La definición lexicográfica del vocabulario de germanía y jergal |
title_full_unstemmed |
La definición lexicográfica del vocabulario de germanía y jergal |
title_sort |
la definición lexicográfica del vocabulario de germanía y jergal |
title_alt |
La definición lexicográfica del vocabulario de germanía y jergal |
publisher |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/2317 |
work_keys_str_mv |
AT laraluisfernando ladefinicionlexicograficadelvocabulariodegermaniayjergal |
_version_ |
1810112745518923776 |