Neologismos en el español de Costa Rica

Este artículo aborda los neologismos costarricenses recopilados en dos investigaciones; el primer corpus fue recogido en una encuesta de disponibilidad léxica a jóvenes de último año de colegio, y el segundo corpus fue recolectado en los medios de comunicación y la publicidad. Para ambos casos se si...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ríos González, Gabriela
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/16492
id KANINA16492
record_format ojs
spelling KANINA164922022-05-31T02:53:33Z Neologismos en el español de Costa Rica Ríos González, Gabriela Neologismos creación léxica costarriqueñismos disponibilidad léxica léxico juvenil léxico medios de comunicación Este artículo aborda los neologismos costarricenses recopilados en dos investigaciones; el primer corpus fue recogido en una encuesta de disponibilidad léxica a jóvenes de último año de colegio, y el segundo corpus fue recolectado en los medios de comunicación y la publicidad. Para ambos casos se sigue un criterio gramatical en el proceso de la formación de neologismos; se toma en cuenta la prefijación, la sufijación, la parasíntesis, la composición, los acortamientos, la inversión silábica y los cambios semánticos. Se concluye que los jóvenes, los medios de comunicación y la publicidad son grandes generadores de neologismos, por necesidades diferentes; la creación de nuevas palabras mantiene viva y en constante cambio a la lengua. Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2014-10-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/16492 10.15517/rk.v38i3.16492 Káñina; Vol. 38 No. 3 (2014): Káñina Vol 38 (Especial) 2014; 183-196 Káñina; Vol. 38 Núm. 3 (2014): Káñina Vol 38 (Especial) 2014; 183-196 Káñina; Vol. 38 N.º 3 (2014): Káñina Vol 38 (Especial) 2014; 183-196 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/16492/16013 Derechos de autor 2014 Káñina
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Ríos González, Gabriela
spellingShingle Ríos González, Gabriela
Neologismos en el español de Costa Rica
author_facet Ríos González, Gabriela
author_sort Ríos González, Gabriela
description Este artículo aborda los neologismos costarricenses recopilados en dos investigaciones; el primer corpus fue recogido en una encuesta de disponibilidad léxica a jóvenes de último año de colegio, y el segundo corpus fue recolectado en los medios de comunicación y la publicidad. Para ambos casos se sigue un criterio gramatical en el proceso de la formación de neologismos; se toma en cuenta la prefijación, la sufijación, la parasíntesis, la composición, los acortamientos, la inversión silábica y los cambios semánticos. Se concluye que los jóvenes, los medios de comunicación y la publicidad son grandes generadores de neologismos, por necesidades diferentes; la creación de nuevas palabras mantiene viva y en constante cambio a la lengua.
title Neologismos en el español de Costa Rica
title_short Neologismos en el español de Costa Rica
title_full Neologismos en el español de Costa Rica
title_fullStr Neologismos en el español de Costa Rica
title_full_unstemmed Neologismos en el español de Costa Rica
title_sort neologismos en el español de costa rica
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/16492
work_keys_str_mv AT riosgonzalezgabriela neologismosenelespanoldecostarica
_version_ 1810112789167996928