Costarriqueñismos en el léxico del boyeo
El boyeo es una de las tradiciones mas arraigadas en el ser costarricense, originada en el periodo colonial y desarrollada en los siglos XIX y XX, que aunque ha declinado todavía mantiene vigencia en varias zonas del país. El boyeo ha sido utilizado como emblema nacional y por ende, referente identi...
Autor principal: | Chang Vargas, Giselle |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1582 |
Ejemplares similares
-
¡Jesa buey! habla del boyeo: un ejemplo de diversidad cultural
por: Chang, Giselle
Publicado: (2009) -
Los costarriqueñismos en el DRAE
por: Ríos González, Gabriela
Publicado: (2012) -
Del costarriqueñismo sácalas: Origen, semántica y vitalidad
por: Jara Murillo, Carla Victoria
Publicado: (2020) -
DE NOVIA A GÜILA, DE ESPOSA O SEÑORA A CABRA: CAMBIO LÉXICO SEMÁNTICO EN TORNO A LAS RELACIONES DE PAREJA
por: Chang Vargas, Giselle
Publicado: (2012) -
Centro para la Divulgación y Conservación de la Tradición de Boyeo y la Carreta Costarricense
por: Ledezma, Andrea
Publicado: (2011)