La danza macabra de Francisco Amighetti
En este ensayo se realizará un análisis del grabado El Borracho Abrazado de la Muerte, realizado en 1947 por el artista costarricense Francisco Amighetti Ruiz (1907-1998). La obra forma parte de los 31 grabados que ilustran el libro Francisco en Harlem, escrito por el propio artista, publicado en 19...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/15656 |
id |
KANINA15656 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
KANINA156562022-05-31T02:53:47Z La danza macabra de Francisco Amighetti Oviedo-Salazar, Mauricio grabado Amighetti Francisco Harlem esqueleto borracho Danza de la Muerte En este ensayo se realizará un análisis del grabado El Borracho Abrazado de la Muerte, realizado en 1947 por el artista costarricense Francisco Amighetti Ruiz (1907-1998). La obra forma parte de los 31 grabados que ilustran el libro Francisco en Harlem, escrito por el propio artista, publicado en 1947. Este texto narra parte de las aventuras del autor en Harlem, Nueva York, en 1943. La imagen del grabado muestra a un hombre abrazado a un esqueleto, los dos caminan por una acera donde hay un bar, al otro extremo de la acera se encuentra una mujer. La razón por la cual se utiliza el título El Borracho Abrazado de la Muerte es porque en el libro de Stefan Baciu (1918-1993) de 1984 llamado Francisco Amighetti, la obra sale catalogada bajo este nombre. A lo largo de este trabajo se quiere demostrar que este esqueleto es la Muerte y el hombre es un borracho. Estamos en presencia entonces de una variación que nos ofreció Amighetti del tema de “La Danza de la Muerte”, basado en la obra maestra de Hans Holbein el Joven (ca. 1497-1543), y con influencias de la obra de Frans Masereel (1889-1972) y Ernst Barlach (1870-1938), entre otros. Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2014-08-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/15656 10.15517/rk.v38i2.15656 Káñina; Vol. 38 No. 2 (2014): Káñina (July-December); 209-224 Káñina; Vol. 38 Núm. 2 (2014): Káñina (Julio-Diciembre); 209-224 Káñina; Vol. 38 N.º 2 (2014): Káñina (Julio-Diciembre); 209-224 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/15656/15007 Derechos de autor 2014 Káñina |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Káñina |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Oviedo-Salazar, Mauricio |
spellingShingle |
Oviedo-Salazar, Mauricio La danza macabra de Francisco Amighetti |
author_facet |
Oviedo-Salazar, Mauricio |
author_sort |
Oviedo-Salazar, Mauricio |
description |
En este ensayo se realizará un análisis del grabado El Borracho Abrazado de la Muerte, realizado en 1947 por el artista costarricense Francisco Amighetti Ruiz (1907-1998). La obra forma parte de los 31 grabados que ilustran el libro Francisco en Harlem, escrito por el propio artista, publicado en 1947. Este texto narra parte de las aventuras del autor en Harlem, Nueva York, en 1943. La imagen del grabado muestra a un hombre abrazado a un esqueleto, los dos caminan por una acera donde hay un bar, al otro extremo de la acera se encuentra una mujer. La razón por la cual se utiliza el título El Borracho Abrazado de la Muerte es porque en el libro de Stefan Baciu (1918-1993) de 1984 llamado Francisco Amighetti, la obra sale catalogada bajo este nombre. A lo largo de este trabajo se quiere demostrar que este esqueleto es la Muerte y el hombre es un borracho. Estamos en presencia entonces de una variación que nos ofreció Amighetti del tema de “La Danza de la Muerte”, basado en la obra maestra de Hans Holbein el Joven (ca. 1497-1543), y con influencias de la obra de Frans Masereel (1889-1972) y Ernst Barlach (1870-1938), entre otros. |
title |
La danza macabra de Francisco Amighetti |
title_short |
La danza macabra de Francisco Amighetti |
title_full |
La danza macabra de Francisco Amighetti |
title_fullStr |
La danza macabra de Francisco Amighetti |
title_full_unstemmed |
La danza macabra de Francisco Amighetti |
title_sort |
la danza macabra de francisco amighetti |
publisher |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/15656 |
work_keys_str_mv |
AT oviedosalazarmauricio ladanzamacabradefranciscoamighetti |
_version_ |
1810112786606325760 |