"La huella del cobre" aproximación al desarrollo histórico y técnico del hueco grabado en Europa.
El presente artículo indaga en los orígenes de la técnica gráfica del hueco grabado, en algunos países de Europa. Desde sus primeros indicios en el siglo XV, hasta artistas representativos del siglo XIX. Se plantea un repaso por su evolución metodológica; empezando con la talla dulce, siguiendo con...
Autor principal: | Chaves Badilla, Salomón Isaac |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1195 |
Ejemplares similares
-
"El sueño de la razón produce mounstruos". Goya un breve acercamiento histórico-técnico a su obra gráfica
por: Cháves Badilla, Salomón Isaac
Publicado: (2013) -
Diseño e Implementación de un Generador de Huecos de Tensión para Pruebas de Robustez
por: Cantor Pérez, Byron, et al.
Publicado: (2023) -
Grabado en metal
por: Chaves, Jonathan
Publicado: (2004) -
Grabado en metal
por: Chaves, Jonathan
Publicado: (2004) -
DEL GRABADO TRADICIONAL A LA ALQUIMIA DEL GRABADO NO TÓXICO
por: Murillo Herrera, Alberto
Publicado: (2012)