Los cronistas de lo urbano en la literatura costarricense
En este artículo se estudian las miradas de diferentes hablantes / cronistas al deambular por la ciudad de San José. Se observarán distintos momentos que abarcan desde finales del siglo XIX y los inicios del siglo XX hasta las últimas décadas del siglo XX. Observaremos también, dispares sensibilidad...
Autor principal: | Calderón Salas, Minor |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1073 |
Ejemplares similares
-
Desilusión y esperanzas durante la Gran Guerra: poetas y cronistas americanos
por: Oliva-Medina, Mario
Publicado: (2022) -
Lo fantástico, lo agnóstico y lo ancestral en la literatura de Jorge Luis Borges
por: Marín Calderón, Norman
Publicado: (2013) -
Representaciones de la Patagonia en la prensa argentina de los años treinta. Cronistas, reporteros y escritores viajeros en el periodismo masivo y comercial
por: Juárez, Laura
Publicado: (2024) -
Los ciegos ven mejor lo invisible: visión, ceguera y crítica social en la literatura contemporánea costarricense
por: Millar, Michael
Publicado: (2013) -
Lo global en lo local: Afro ecuatorianos; fútbol y literatura
por: Ruggiero, Diana
Publicado: (2015)