Ética del discurso y corrección normativa

Lo que nos proponemos en este trabajo es exponer cómo Habermas, a partir de su teoría de la acción comunicativa, realiza el salto de una ética subjetiva (Imperativo categórico) a una ética intersubjetiva (ética discursiva). En segundo término examinar si esa propuesta puede aportar algo frente a los...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Campos Zamora, Francisco J.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2008
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/9782
Description
Summary:Lo que nos proponemos en este trabajo es exponer cómo Habermas, a partir de su teoría de la acción comunicativa, realiza el salto de una ética subjetiva (Imperativo categórico) a una ética intersubjetiva (ética discursiva). En segundo término examinar si esa propuesta puede aportar algo frente a los problemas de participación política y desempeñarse como parámetro de corrección normativa