Sobre ética y moral algunas precisiones útiles para estudiantes de deontología jurídica

El presente trabajo no pretende ser particularmente innovador. Existen ya muchos que pretenden serlo. No existe un secreto oculto para los no iniciados. Nuestro propósito es mucho más simple, mas no menos relevante, el hacer el origen y la evolución de los términos ética y moral lo más expl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campos Zamora, Francisco J.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/44533
id JURIDICAS44533
record_format ojs
spelling JURIDICAS445332021-09-02T21:34:00Z Sobre ética y moral algunas precisiones útiles para estudiantes de deontología jurídica Campos Zamora, Francisco J. This paper does not intend to be particularly innovative. Many already seek to be so. There is no hidden secret for the uninitiated. Our purpose is much simpler, though no less relevant; this is to make the origin and evolution of the term ethics and morals as explicit as possible for those students who take their first step into the study of legal deontology, a subject that sometimes does not receive a deserved attention from law schools. Anyone speaking of origin and evolution is also speaking of the word because language is always the beginning of things. Hence this first step is rooted in the linguistic analysis of the term ethics and morals. We cannot think of any issues that can be addressed before this, if we want to conduct a serious and coherent study on deontology. Here, we will clarify the etymological background of the term morals and ethics and their modern linguistic uses as well as the conceptual contents assigned to the notions of descriptive ethics, normative ethics, and  especially metaethics. El presente trabajo no pretende ser particularmente innovador. Existen ya muchos que pretenden serlo. No existe un secreto oculto para los no iniciados. Nuestro propósito es mucho más simple, mas no menos relevante, el hacer el origen y la evolución de los términos ética y moral lo más explícito posible para los estudiantes que dan sus primeros pasos en el estudio de la deontología jurídica, un tema que a veces no recibe la atención que merece por parte de las facultades de Derecho. Quien dice origen y evolución también dice palabra, porque en el comienzo de las cosas siempre está el lenguaje, de ahí que este primer paso esté enraizado en el análisis lingüístico de la ética y la moral. No podemos pensar en un problema que pueda ser abordado antes que este si se pretende realizar un estudio serio y coherente sobre deontología. Aquí nos dedicaremos a aclarar los antecedentes etimológicos de lostérminos moral y ética, sus usos lingüísticos modernos, así como los contenidos conceptuales asignados a las nociones de ética descriptiva, ética normativa y, especialmente, metaética. Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2020-11-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/44533 10.15517/rcj.2020.44533 Revista de Ciencias Jurídicas; Vol. 153 (2020) Revista de Ciencias Jurídicas; Vol. 153 (2020) 2215-5155 0034-7787 10.15517/rcj.2020 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/44533/44468 Derechos de autor 2020 Revista de Ciencias Jurídicas
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Jurídicas
language spa
format Online
author Campos Zamora, Francisco J.
spellingShingle Campos Zamora, Francisco J.
Sobre ética y moral algunas precisiones útiles para estudiantes de deontología jurídica
author_facet Campos Zamora, Francisco J.
author_sort Campos Zamora, Francisco J.
description El presente trabajo no pretende ser particularmente innovador. Existen ya muchos que pretenden serlo. No existe un secreto oculto para los no iniciados. Nuestro propósito es mucho más simple, mas no menos relevante, el hacer el origen y la evolución de los términos ética y moral lo más explícito posible para los estudiantes que dan sus primeros pasos en el estudio de la deontología jurídica, un tema que a veces no recibe la atención que merece por parte de las facultades de Derecho. Quien dice origen y evolución también dice palabra, porque en el comienzo de las cosas siempre está el lenguaje, de ahí que este primer paso esté enraizado en el análisis lingüístico de la ética y la moral. No podemos pensar en un problema que pueda ser abordado antes que este si se pretende realizar un estudio serio y coherente sobre deontología. Aquí nos dedicaremos a aclarar los antecedentes etimológicos de lostérminos moral y ética, sus usos lingüísticos modernos, así como los contenidos conceptuales asignados a las nociones de ética descriptiva, ética normativa y, especialmente, metaética.
title Sobre ética y moral algunas precisiones útiles para estudiantes de deontología jurídica
title_short Sobre ética y moral algunas precisiones útiles para estudiantes de deontología jurídica
title_full Sobre ética y moral algunas precisiones útiles para estudiantes de deontología jurídica
title_fullStr Sobre ética y moral algunas precisiones útiles para estudiantes de deontología jurídica
title_full_unstemmed Sobre ética y moral algunas precisiones útiles para estudiantes de deontología jurídica
title_sort sobre ética y moral algunas precisiones útiles para estudiantes de deontología jurídica
publisher Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/44533
work_keys_str_mv AT camposzamorafranciscoj sobreeticaymoralalgunasprecisionesutilesparaestudiantesdedeontologiajuridica
_version_ 1810115929982369792