El modelo de control financiero y potestad sancionatoria del sistema financiero nacional en Costa Rica

El control financiero es el ejercicio del poder de policía que posee el Estado, mediante el cual debe equilibrar el respeto al derecho de libre empresa de los actores privados y la salvaguarda de los fines públicos.El ordenamiento jurídico costarricense posee un modelo de control financiero basado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arroyo Chacón, Jennifer Isabel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/40662
id JURIDICAS40662
record_format ojs
spelling JURIDICAS406622020-02-12T22:49:53Z El modelo de control financiero y potestad sancionatoria del sistema financiero nacional en Costa Rica Arroyo Chacón, Jennifer Isabel Financial control is the exercise of the police power of the State, through which it must balance the respect for the right of free enterprise of private actors and the safeguarding of public ends.The Costa Rican legal system has a financial control model based on central banking lead by the Central Bank of Costa Rica, and CONASIFF is in charge of the direction of the model.This model has a second level where four superintendencies are in charge of exercising specific control for each of the most relevant markets of the national financial system: financial institutions, securities market, insurance market and pension market.Altogether, BCCR, CONASSIF and the superintendencies SUGEF, SUGEVAL, SUGESE and SUPEN make up the Costa Rican financial control model with regulation and sanction authorities. El control financiero es el ejercicio del poder de policía que posee el Estado, mediante el cual debe equilibrar el respeto al derecho de libre empresa de los actores privados y la salvaguarda de los fines públicos.El ordenamiento jurídico costarricense posee un modelo de control financiero basado en la banca central. En donde la rectoría recae en el Banco Central de Costa Rica y la dirección del modelo está a cargo del CONASSIF.Posee en un segundo nivel, cuatro Superintendencias encargadas de ejercer el control específico para cada uno de los mercados más relevantes del sistema financiero nacional: entidades financieras, mercado de valores, mercado de seguros y mercado de pensiones.En su conjunto: el BCCR, el CONASSIF y las Superintendencias: SUGEF, SUGEVAL, SUGESE y SUPEN forman el modelo de control financiero costarricense con potestades de control y sanción. Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2020-02-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/40662 10.15517/rcj.2020.40662 Revista de Ciencias Jurídicas; Vol. 150 (2020) Revista de Ciencias Jurídicas; Vol. 150 (2020) 2215-5155 0034-7787 10.15517/rcj.2020 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/40662/41306 Derechos de autor 2020 Revista de Ciencias Jurídicas
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Jurídicas
language spa
format Online
author Arroyo Chacón, Jennifer Isabel
spellingShingle Arroyo Chacón, Jennifer Isabel
El modelo de control financiero y potestad sancionatoria del sistema financiero nacional en Costa Rica
author_facet Arroyo Chacón, Jennifer Isabel
author_sort Arroyo Chacón, Jennifer Isabel
description El control financiero es el ejercicio del poder de policía que posee el Estado, mediante el cual debe equilibrar el respeto al derecho de libre empresa de los actores privados y la salvaguarda de los fines públicos.El ordenamiento jurídico costarricense posee un modelo de control financiero basado en la banca central. En donde la rectoría recae en el Banco Central de Costa Rica y la dirección del modelo está a cargo del CONASSIF.Posee en un segundo nivel, cuatro Superintendencias encargadas de ejercer el control específico para cada uno de los mercados más relevantes del sistema financiero nacional: entidades financieras, mercado de valores, mercado de seguros y mercado de pensiones.En su conjunto: el BCCR, el CONASSIF y las Superintendencias: SUGEF, SUGEVAL, SUGESE y SUPEN forman el modelo de control financiero costarricense con potestades de control y sanción.
title El modelo de control financiero y potestad sancionatoria del sistema financiero nacional en Costa Rica
title_short El modelo de control financiero y potestad sancionatoria del sistema financiero nacional en Costa Rica
title_full El modelo de control financiero y potestad sancionatoria del sistema financiero nacional en Costa Rica
title_fullStr El modelo de control financiero y potestad sancionatoria del sistema financiero nacional en Costa Rica
title_full_unstemmed El modelo de control financiero y potestad sancionatoria del sistema financiero nacional en Costa Rica
title_sort el modelo de control financiero y potestad sancionatoria del sistema financiero nacional en costa rica
publisher Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/40662
work_keys_str_mv AT arroyochaconjenniferisabel elmodelodecontrolfinancieroypotestadsancionatoriadelsistemafinancieronacionalencostarica
_version_ 1810115924503560192