Una discusión adyacente con respecto a qué sea «racional»

Este trabajo se ocupa de analizar diez unidades de argumentación interpuestas para fundamentar que NO es admisible teoréticamente llamar la atención sobre múltiples usos retóricos del término «racionalidad». Esos argumentos pertenecen a un dictamen portavoz de lo correcto profesoralmente (expediente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Haba, Enrique P.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/40661
id JURIDICAS40661
record_format ojs
spelling JURIDICAS406612020-02-12T22:49:53Z Una discusión adyacente con respecto a qué sea «racional» Haba, Enrique P. This paper deals with ten argumentation elements used to assert that it is NOT theoretically admissible to draw attention on multiple rhetorical uses of the term “rationality”. These arguments relate to an academic opinion invoking indisputable professorial correctness (an intraacademic file of doctrinal nature analogous to “political correctness”) in current Theory of Law. The ideas supported in said document are validated as irrefutable theoretical bases, and their unquestionable nature would be demonstrated precisely by those arguments. Thus, the rebuttal of realistic studies on numerous rhetorical uses of said term, effectively used by judges quite often, would be clearly demonstrated. This analysis, on the contrary, reveals the main fallacies of the ignoratio elenchi modes of the “logical’ structures” on which the aforementioned ten arguments are based correspondingly. Este trabajo se ocupa de analizar diez unidades de argumentación interpuestas para fundamentar que NO es admisible teoréticamente llamar la atención sobre múltiples usos retóricos del término «racionalidad». Esos argumentos pertenecen a un dictamen portavoz de lo correcto profesoralmente (expediente intraacadémico de clausura doctrinaria análogo a lo «políticamente correcto») en la actual Teoría del Derecho. Las tesis sustentadas en tal documento se hacen valer allí a título de bases teoréticas in-impugnables, su incuestionabilidad estaría demostrada mediante aquellos argumentos justamente. Es así como se tiene por probado que, sin más, quedarían refutadas las puntualizaciones realistas sobre abundantes desempeños retóricos de dicho término, a menudo utilizados efectivamente por los jueces. El presente examen pone de manifiesto, por el contrario, la falaciosidad propia –señaladamente en modalidades ignoratio elenchi– de los esquemas de «lógica» en que se basan respectivamente cada uno de los razonamientos efectuados para sustentar aquellos diez ítems. Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2020-02-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/40661 10.15517/rcj.2020.40661 Revista de Ciencias Jurídicas; Vol. 150 (2020) Revista de Ciencias Jurídicas; Vol. 150 (2020) 2215-5155 0034-7787 10.15517/rcj.2020 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/40661/41305 Derechos de autor 2020 Revista de Ciencias Jurídicas
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Jurídicas
language spa
format Online
author Haba, Enrique P.
spellingShingle Haba, Enrique P.
Una discusión adyacente con respecto a qué sea «racional»
author_facet Haba, Enrique P.
author_sort Haba, Enrique P.
description Este trabajo se ocupa de analizar diez unidades de argumentación interpuestas para fundamentar que NO es admisible teoréticamente llamar la atención sobre múltiples usos retóricos del término «racionalidad». Esos argumentos pertenecen a un dictamen portavoz de lo correcto profesoralmente (expediente intraacadémico de clausura doctrinaria análogo a lo «políticamente correcto») en la actual Teoría del Derecho. Las tesis sustentadas en tal documento se hacen valer allí a título de bases teoréticas in-impugnables, su incuestionabilidad estaría demostrada mediante aquellos argumentos justamente. Es así como se tiene por probado que, sin más, quedarían refutadas las puntualizaciones realistas sobre abundantes desempeños retóricos de dicho término, a menudo utilizados efectivamente por los jueces. El presente examen pone de manifiesto, por el contrario, la falaciosidad propia –señaladamente en modalidades ignoratio elenchi– de los esquemas de «lógica» en que se basan respectivamente cada uno de los razonamientos efectuados para sustentar aquellos diez ítems.
title Una discusión adyacente con respecto a qué sea «racional»
title_short Una discusión adyacente con respecto a qué sea «racional»
title_full Una discusión adyacente con respecto a qué sea «racional»
title_fullStr Una discusión adyacente con respecto a qué sea «racional»
title_full_unstemmed Una discusión adyacente con respecto a qué sea «racional»
title_sort una discusión adyacente con respecto a qué sea «racional»
publisher Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/40661
work_keys_str_mv AT habaenriquep unadiscusionadyacenteconrespectoaquesearacional
_version_ 1810115924354662400