El tiempo: un bien jurídico desprotegido
En una sociedad que vive en la inmediatez y se sume en el materialismo, el tiempo queda cada vez más relegado por su carácter intangible como contenido de la vida y del Derecho. Solamente tenido en cuenta como hecho jurídico fuente de derechos y obligaciones, este estudio pretende profundizar en la...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
2017
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/29862 |
Summary: | En una sociedad que vive en la inmediatez y se sume en el materialismo, el tiempo queda cada vez más relegado por su carácter intangible como contenido de la vida y del Derecho. Solamente tenido en cuenta como hecho jurídico fuente de derechos y obligaciones, este estudio pretende profundizar en la razón de ser del tiempo en la Ley no sólo como origen de legalidad y justicia, sino como legalidad y justicia en sí mismo analizado como posible derecho subjetivo y bien jurídico en una perspectiva multidisciplinar y encaminada a plantear nuevas cuestiones sobre la esencia del tiempo para el ser humano y para el Ordenamiento Jurídico. |
---|