Política y Sociolingüística
En este artículo reflexionaremos sobre la ineludible relación entre la sociolinguística y el campo político. Para demostrar la importancia de esta relación nos referiremos al aporte de esta ciencia al discurso persuasivo. Este tipo de discurso, oral y escrito, es un componente medular en la activida...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
2014
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17440 |
id |
JURIDICAS17440 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
JURIDICAS174402014-12-09T15:52:34Z Política y Sociolingüística Quesada Pacheco, Jorge Arturo En este artículo reflexionaremos sobre la ineludible relación entre la sociolinguística y el campo político. Para demostrar la importancia de esta relación nos referiremos al aporte de esta ciencia al discurso persuasivo. Este tipo de discurso, oral y escrito, es un componente medular en la actividad política: discursos de campaña electoral, variedad de mociones en la Asamblea Legislativa (o en el Congreso de otros países), inauguración de un gobierno, firma de convenios, tratados, etc. Demostraremos cuál es una condición indispensable para que la persuasión se dé, como está estructurado el discurso persuasivo, y discutiremos la importancia social y cultural, o étnica, del lenguaje. También nos referiremos a la relevancia de este artículo y al papel del sociolingüista en el ámbito político. Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17440 10.15517/rcj.1994.17440 Revista de Ciencias Jurídicas; No. 78 (1994) Revista de Ciencias Jurídicas; Núm. 78 (1994) 2215-5155 0034-7787 10.15517/rcj.1994 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17440/16951 Derechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicas |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencias Jurídicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Quesada Pacheco, Jorge Arturo |
spellingShingle |
Quesada Pacheco, Jorge Arturo Política y Sociolingüística |
author_facet |
Quesada Pacheco, Jorge Arturo |
author_sort |
Quesada Pacheco, Jorge Arturo |
description |
En este artículo reflexionaremos sobre la ineludible relación entre la sociolinguística y el campo político. Para demostrar la importancia de esta relación nos referiremos al aporte de esta ciencia al discurso persuasivo. Este tipo de discurso, oral y escrito, es un componente medular en la actividad política: discursos de campaña electoral, variedad de mociones en la Asamblea Legislativa (o en el Congreso de otros países), inauguración de un gobierno, firma de convenios, tratados, etc. Demostraremos cuál es una condición indispensable para que la persuasión se dé, como está estructurado el discurso persuasivo, y discutiremos la importancia social y cultural, o étnica, del lenguaje. También nos referiremos a la relevancia de este artículo y al papel del sociolingüista en el ámbito político. |
title |
Política y Sociolingüística |
title_short |
Política y Sociolingüística |
title_full |
Política y Sociolingüística |
title_fullStr |
Política y Sociolingüística |
title_full_unstemmed |
Política y Sociolingüística |
title_sort |
política y sociolingüística |
publisher |
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17440 |
work_keys_str_mv |
AT quesadapachecojorgearturo politicaysociolinguistica |
_version_ |
1810115893729951744 |