Política y Sociolingüística

En este artículo reflexionaremos sobre la ineludible relación entre la sociolinguística y el campo político. Para demostrar la importancia de esta relación nos referiremos al aporte de esta ciencia al discurso persuasivo. Este tipo de discurso, oral y escrito, es un componente medular en la activida...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quesada Pacheco, Jorge Arturo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17440
Description
Summary:En este artículo reflexionaremos sobre la ineludible relación entre la sociolinguística y el campo político. Para demostrar la importancia de esta relación nos referiremos al aporte de esta ciencia al discurso persuasivo. Este tipo de discurso, oral y escrito, es un componente medular en la actividad política: discursos de campaña electoral, variedad de mociones en la Asamblea Legislativa (o en el Congreso de otros países), inauguración de un gobierno, firma de convenios, tratados, etc. Demostraremos cuál es una condición indispensable para que la persuasión se dé, como está estructurado el discurso persuasivo, y discutiremos la importancia social y cultural, o étnica, del lenguaje. También nos referiremos a la relevancia de este artículo y al papel del sociolingüista en el ámbito político.