La teoría de la preterintencionalidad y su importancia en la medicina legal

En el Código penal español encontramos que el inciso 4) del artículo 9° considera como circunstancia atenuante, el no haber tenido el delincuente intención de causar un mal de tanta gravedad como el que en realidad se produjo.En la práctica esta atenuante ha sido llamada en doctrina: "Teoría de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Acosta Guzmán, Alfonso
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16884
Description
Summary:En el Código penal español encontramos que el inciso 4) del artículo 9° considera como circunstancia atenuante, el no haber tenido el delincuente intención de causar un mal de tanta gravedad como el que en realidad se produjo.En la práctica esta atenuante ha sido llamada en doctrina: "Teoría de la Preterintencionalidad".En el Código Penal de nuestro país también encontramos en el capítulo IV que trata de las causas que atenúan o agravan la responsabilidad, que el inciso 6) literalmente 'reza:"... Cuando fuere evidente que el autor no tuvo la intención decausar un mal de tanta gravedad como el que produjo .....