La teoría de la preterintencionalidad y su importancia en la medicina legal
En el Código penal español encontramos que el inciso 4) del artículo 9° considera como circunstancia atenuante, el no haber tenido el delincuente intención de causar un mal de tanta gravedad como el que en realidad se produjo.En la práctica esta atenuante ha sido llamada en doctrina: "Teoría de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16884 |
id |
JURIDICAS16884 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
JURIDICAS168842014-11-05T20:34:41Z La teoría de la preterintencionalidad y su importancia en la medicina legal Acosta Guzmán, Alfonso En el Código penal español encontramos que el inciso 4) del artículo 9° considera como circunstancia atenuante, el no haber tenido el delincuente intención de causar un mal de tanta gravedad como el que en realidad se produjo.En la práctica esta atenuante ha sido llamada en doctrina: "Teoría de la Preterintencionalidad".En el Código Penal de nuestro país también encontramos en el capítulo IV que trata de las causas que atenúan o agravan la responsabilidad, que el inciso 6) literalmente 'reza:"... Cuando fuere evidente que el autor no tuvo la intención decausar un mal de tanta gravedad como el que produjo ..... Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014-11-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16884 10.15517/rcj.1967.16884 Revista de Ciencias Jurídicas; No. 10 (1967) Revista de Ciencias Jurídicas; Núm. 10 (1967) 2215-5155 0034-7787 10.15517/rcj.1967 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16884/16364 Derechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicas |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencias Jurídicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Acosta Guzmán, Alfonso |
spellingShingle |
Acosta Guzmán, Alfonso La teoría de la preterintencionalidad y su importancia en la medicina legal |
author_facet |
Acosta Guzmán, Alfonso |
author_sort |
Acosta Guzmán, Alfonso |
description |
En el Código penal español encontramos que el inciso 4) del artículo 9° considera como circunstancia atenuante, el no haber tenido el delincuente intención de causar un mal de tanta gravedad como el que en realidad se produjo.En la práctica esta atenuante ha sido llamada en doctrina: "Teoría de la Preterintencionalidad".En el Código Penal de nuestro país también encontramos en el capítulo IV que trata de las causas que atenúan o agravan la responsabilidad, que el inciso 6) literalmente 'reza:"... Cuando fuere evidente que el autor no tuvo la intención decausar un mal de tanta gravedad como el que produjo ..... |
title |
La teoría de la preterintencionalidad y su importancia en la medicina legal |
title_short |
La teoría de la preterintencionalidad y su importancia en la medicina legal |
title_full |
La teoría de la preterintencionalidad y su importancia en la medicina legal |
title_fullStr |
La teoría de la preterintencionalidad y su importancia en la medicina legal |
title_full_unstemmed |
La teoría de la preterintencionalidad y su importancia en la medicina legal |
title_sort |
la teoría de la preterintencionalidad y su importancia en la medicina legal |
publisher |
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16884 |
work_keys_str_mv |
AT acostaguzmanalfonso lateoriadelapreterintencionalidadysuimportanciaenlamedicinalegal |
_version_ |
1810115878832832512 |