La revolución jurídica del siglo XVI

La Iglesia cristiana, en sus inicios de vida histórica, se distinguió por la carencia de instituciones jurídicas que la regularan en sus propias relaciones internas y entre ella la de sus adeptos. Se podría caracterizar a la Iglesia de esta época porque su principal fundamento radicaba en una creenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guier, Jorge Enrique
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16773
id JURIDICAS16773
record_format ojs
spelling JURIDICAS167732014-10-29T20:37:31Z La revolución jurídica del siglo XVI Guier, Jorge Enrique La Iglesia cristiana, en sus inicios de vida histórica, se distinguió por la carencia de instituciones jurídicas que la regularan en sus propias relaciones internas y entre ella la de sus adeptos. Se podría caracterizar a la Iglesia de esta época porque su principal fundamento radicaba en una creencia común sin instituciones de gobierno fijas, es más, sin ninguna clase de gobierno estable, únicamente regida por poderes de alta moralidad, y susceptibles de gran movilidad, que se adaptaban fácilmente a las necesidades del momento dado, o cuando el caso jurídico se presentaba ante quienes, en ese momento dado, se creían con la capacidad suficiente para resolverlo. En estas congregaciones cristianas primitivas, quien animaba o dirigía a la institución, era ese poder moral que estaba en manos de hombres que predicaban, enseñaban y gobernaban –en última instancia–, moralmente a todo el grupo, pero como una institución oficial no había ni magistrado ni disciplina reconocidos. La asociación ferviente en las creencias era la forma de la sociedad.  Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014-10-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16773 10.15517/rcj.1970.16773 Revista de Ciencias Jurídicas; No. 15 (1970) Revista de Ciencias Jurídicas; Núm. 15 (1970) 2215-5155 0034-7787 10.15517/rcj.1970 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16773/16264 Derechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicas
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Jurídicas
language spa
format Online
author Guier, Jorge Enrique
spellingShingle Guier, Jorge Enrique
La revolución jurídica del siglo XVI
author_facet Guier, Jorge Enrique
author_sort Guier, Jorge Enrique
description La Iglesia cristiana, en sus inicios de vida histórica, se distinguió por la carencia de instituciones jurídicas que la regularan en sus propias relaciones internas y entre ella la de sus adeptos. Se podría caracterizar a la Iglesia de esta época porque su principal fundamento radicaba en una creencia común sin instituciones de gobierno fijas, es más, sin ninguna clase de gobierno estable, únicamente regida por poderes de alta moralidad, y susceptibles de gran movilidad, que se adaptaban fácilmente a las necesidades del momento dado, o cuando el caso jurídico se presentaba ante quienes, en ese momento dado, se creían con la capacidad suficiente para resolverlo. En estas congregaciones cristianas primitivas, quien animaba o dirigía a la institución, era ese poder moral que estaba en manos de hombres que predicaban, enseñaban y gobernaban –en última instancia–, moralmente a todo el grupo, pero como una institución oficial no había ni magistrado ni disciplina reconocidos. La asociación ferviente en las creencias era la forma de la sociedad. 
title La revolución jurídica del siglo XVI
title_short La revolución jurídica del siglo XVI
title_full La revolución jurídica del siglo XVI
title_fullStr La revolución jurídica del siglo XVI
title_full_unstemmed La revolución jurídica del siglo XVI
title_sort la revolución jurídica del siglo xvi
publisher Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16773
work_keys_str_mv AT guierjorgeenrique larevolucionjuridicadelsigloxvi
_version_ 1810115872051691520