El derecho y el cambio social en el pensamiento y la práctica de América Latina

No existe ningún tópico de filosofía del derecho ni problema de política social que sea más vital en las postrimerías del siglo veinte que la relación recíproca entre el derecho y el cambio social.El cambio social se produce ahora a escala mundial y es constante. Fuerzas complejas aumentan continuam...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jenks, Wilfred
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/16672
Description
Summary:No existe ningún tópico de filosofía del derecho ni problema de política social que sea más vital en las postrimerías del siglo veinte que la relación recíproca entre el derecho y el cambio social.El cambio social se produce ahora a escala mundial y es constante. Fuerzas complejas aumentan continuamente su impulso así como la latitud y profundidad de su impacto, la más fundamental de ellas es a trasnformación incesante de la via cotidiana por la nueva  tecnología que a su vez es el resultado de investigaciones científicas realizadas en escala y variedad totalmente incocnebiblies en ninguna época anterior. Se ha acortado en gran medida y sigue reproduciéndose ellapso normal que media entre la investigación primera y la producción a capacidad plena. El cambio tecnológico ha sido un factor preponderante de los cambios de la estructura económica y social que han cambiado los usos y la moral no menos radicalmente que la tecnología ha cambiado lla estructura económica y social en sí. El ritmo del cambio tecnológico económico, social y cultural ha intensificado grandemente las pretensiones sobre la estabilidad política.