En torno al concepto de la interpretación literal

A los ojos de un positivismo jurídico ingenuo, parece claro y simple: “lo dice la ley”… ¡y con eso basta! De un lado, el  derecho “estricto”; del otro, cualquier otro género de soluciones. Todo sería fácil, una alternativa muy simple. Tertium non datur. Al jurista, en cuanto tal, no habría de quedar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Haba, Enrique P.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/15772
id JURIDICAS15772
record_format ojs
spelling JURIDICAS157722014-10-31T17:08:04Z En torno al concepto de la interpretación literal Haba, Enrique P. A los ojos de un positivismo jurídico ingenuo, parece claro y simple: “lo dice la ley”… ¡y con eso basta! De un lado, el  derecho “estricto”; del otro, cualquier otro género de soluciones. Todo sería fácil, una alternativa muy simple. Tertium non datur. Al jurista, en cuanto tal, no habría de quedarle otro camino –se piensa-  que el de optar, lisa, llanamente, por la primera de estas dos clases de soluciones.¿Y si a ese positivista le preguntáremos cómo se hace para saber lo que la Ley “dice”? Probablemente no respondería, luego de asombrarse un poco por nuestra pregunta, que ello surge en forma obvia  de los términos mismos en que la ley está formulada; esto al menos para la generalidad de los casos, es decir, salvo para aquellos, más bien “excepcionales”, en que se ponen de manifiesto “lagunas” de los materiales positivos. Por lo tanto, en las situaciones corrientes no cabrían dificultades para conseguir una comprensión unívoca de lo que exponen los preceptos del Derecho escrito. Una interpretación literal de los textos legales (o constitucionales, reglamentarios, etc.) bastaría, pues, para saber a qué atenerse, generalmente.  Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014-09-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/15772 10.15517/rcj.1977.15772 Revista de Ciencias Jurídicas; No. 33 (1977) Revista de Ciencias Jurídicas; Núm. 33 (1977) 2215-5155 0034-7787 10.15517/rcj.1977 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/15772/15114 Derechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicas
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Jurídicas
language spa
format Online
author Haba, Enrique P.
spellingShingle Haba, Enrique P.
En torno al concepto de la interpretación literal
author_facet Haba, Enrique P.
author_sort Haba, Enrique P.
description A los ojos de un positivismo jurídico ingenuo, parece claro y simple: “lo dice la ley”… ¡y con eso basta! De un lado, el  derecho “estricto”; del otro, cualquier otro género de soluciones. Todo sería fácil, una alternativa muy simple. Tertium non datur. Al jurista, en cuanto tal, no habría de quedarle otro camino –se piensa-  que el de optar, lisa, llanamente, por la primera de estas dos clases de soluciones.¿Y si a ese positivista le preguntáremos cómo se hace para saber lo que la Ley “dice”? Probablemente no respondería, luego de asombrarse un poco por nuestra pregunta, que ello surge en forma obvia  de los términos mismos en que la ley está formulada; esto al menos para la generalidad de los casos, es decir, salvo para aquellos, más bien “excepcionales”, en que se ponen de manifiesto “lagunas” de los materiales positivos. Por lo tanto, en las situaciones corrientes no cabrían dificultades para conseguir una comprensión unívoca de lo que exponen los preceptos del Derecho escrito. Una interpretación literal de los textos legales (o constitucionales, reglamentarios, etc.) bastaría, pues, para saber a qué atenerse, generalmente. 
title En torno al concepto de la interpretación literal
title_short En torno al concepto de la interpretación literal
title_full En torno al concepto de la interpretación literal
title_fullStr En torno al concepto de la interpretación literal
title_full_unstemmed En torno al concepto de la interpretación literal
title_sort en torno al concepto de la interpretación literal
publisher Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/15772
work_keys_str_mv AT habaenriquep entornoalconceptodelainterpretacionliteral
_version_ 1810115840751697920