La dimensión personalista-comunitaria en materia de relaciones entre padres e hijos en el sistema jurídico latinoamericano

Algunas codificaciones recientes de la materia relativa a las relaciones entre padres e hijos  han preferido hablar de "autoridad parental", en lugar de "patria potestad". Otras, como la costarricense no dan mayor importancia a la cuestión etimológica, y habla de de "autorid...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pérez V., Víctor
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/15751
Description
Summary:Algunas codificaciones recientes de la materia relativa a las relaciones entre padres e hijos  han preferido hablar de "autoridad parental", en lugar de "patria potestad". Otras, como la costarricense no dan mayor importancia a la cuestión etimológica, y habla de de "autoridad parental" o "patria potestad" .En alguna medida, sin embargo, la expresión "autoridad parental" (donde se ha propuesto) es indicio de la preocupación del legislador por la realización del principio constitucional de igualdad . A veces, se ha llegado a enfatizar más sobre los intereses y situaciones jurídicas de los cónyuges -en fución de la paridad, lo que sí es un avance-, que sobre los intereses y situaciones jurídicas del menor, sobre lo cual falta, en  general, una adecuada  regulación de losorganismos de los procesales para  la determinación concreta -en carne y hueso y en su circunstancia -, del interés del menor que se califica de prioritario.