Export Ready — 

Convenciones Colectivas celebradas en Costa Rica ( 1968-1974)

Dentro del contexto socio-económico en que se desencuelven las relaciones obrero-patronales en Costa Rica, ha ido adquiriendo notable importancia la utilización de instrumentos jurídicos propios del Derecho Colectivo Laboral. Circunstancias específicas de ese mismo marco socio-económico del país han...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Castro Hidalgo, Abel, González de la Mata, María del Mar, Odio Benito, Elizabeth, Soto Gracía, María de los Ángeles, Villanueva Monge, Zarela
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/15743
Description
Summary:Dentro del contexto socio-económico en que se desencuelven las relaciones obrero-patronales en Costa Rica, ha ido adquiriendo notable importancia la utilización de instrumentos jurídicos propios del Derecho Colectivo Laboral. Circunstancias específicas de ese mismo marco socio-económico del país han determinado que hasta fechas muy recientes, los conflictos entre patrono y trabajdor se resolvieran, básicamente, dentro de los lineamientos de la relación individual de trabajo. Empero, hoy día es cada vez más importante la actividad que desarrollan las organizaciones sindicales y el papel que juegan como promotoras de cambio y mejoramiento de las condiciones generales de la vida del trabajador. Dentro de este orden de ideas, las negociaciones colectivas suscritas entre patronos y trabajadores bajo la forma de convenciones colectivas son cada vez más frecuentes e importantes.