El Ombudsman

Según el psicólogo VIKTOR E. FRANKL: "El paciente típico de nuestros días no sufre tanto, como en los tiempos de Adler, bajo un complejo de inferioridad, sino un abismal complejo de falta sentido, acompañado de un sentimiento de vacio, razón por la cual me inclino a hablar de un vacío extencial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñoz Quesada, Hugo Alfonso
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/15313
Descripción
Sumario:Según el psicólogo VIKTOR E. FRANKL: "El paciente típico de nuestros días no sufre tanto, como en los tiempos de Adler, bajo un complejo de inferioridad, sino un abismal complejo de falta sentido, acompañado de un sentimiento de vacio, razón por la cual me inclino a hablar de un vacío extencial". Podemos afirmar que, en la actualidad el vacio institucional es colmado en gran medida con la institución del Ombudsman como un complemento fundamental de los controles clásicos