De la descentralización a la re-centralización administrativa (1968-1984)

En este trabajo analizaremos somerarnente el proceso por el cual, a partir de 1968 al presente, el país ha entrado en una cocentralizadora y presidencialista,_ que refute y se contrapone a la descentralización administrativa, política e institucional de la Carta Magna de 1949 y de los hechos de la d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Romero-Pérez, Jorge Enrique
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/14924
Description
Summary:En este trabajo analizaremos somerarnente el proceso por el cual, a partir de 1968 al presente, el país ha entrado en una cocentralizadora y presidencialista,_ que refute y se contrapone a la descentralización administrativa, política e institucional de la Carta Magna de 1949 y de los hechos de la década de 1940 que redundaron en la guerra civil de 1948; y, en la puesta en vigencia de esa Constitución Política. De ahí que el actual modelo politico e institucional es centralizador, vamente, pero con estilos y rumbos diferentes a la centralización de la Carta Magna de 1871 con Tomás Guardia (cf. Rosés, Eduardo Tomás y la formación del Efrado er: Camz Rim, San josé: RCJ, N 48, 1983)